Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Luce confuso

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Euro ha ido de un lado a otro durante la sesión trading del lunes, mostrando lo poco que hay de emoción por poseer el Euro. En realidad, el mercado ha pasado de ser a bullish a bearish con las noticias de la vacuna. En última instancia, parece que los traders no están necesariamente tan entusiasmados como la gente pensó alguna vez que lo estarían, posiblemente debido al hecho de que la Unión Europea se está preparando para encerrarse de nuevo.

En este punto, los 50 días de la EMA que están por debajo son un indicador importante al que mucha gente prestará atención y podría ofrecer un objetivo a corto plazo. Si sufrimos un breakdown por debajo de ahí, es probable que el mercado vaya mucho más abajo, quizás alcanzando el nivel de 1.16. El nivel de 1.16 por debajo es el comienzo de un soporte masivo hasta la manija de 1.15, como "zona de soporte". Lo que hace que esta zona sea aún más importante es el hecho de que no sólo tenemos ese nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2% en esa manija, sino que también tenemos la EMA de 200 días sentada allí. Siendo este el caso, es más que evidente que los mercados van a seguir viendo mucho interés en esa región.

En esta coyuntura, creo que si padecemos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, entonces es factible que caigamos al siguiente nivel de 1.13. Ahí es donde está el nivel de retroceso de Fibonacci al 50%. Obviamente, eso está muy lejos, y suponiendo que todo se desmorone. Una cosa que sí sé con seguridad es que parece que la mayor parte de Wall Street y quizás Canary Wharf están apostando a la idea de que el Dólar Estadounidense se martillee, así que no va a ser necesariamente una inmersión masiva a menos que algo se ponga en marcha.

Todavía prefiero los rallies a corto plazo que se desvanecen a las primeras señales de agotamiento, porque ha funcionado durante mucho tiempo. En definitiva, hay una enorme cantidad de resistencia entre el nivel de 1,19 y el de 1.20, así que no es hasta que superemos el nivel de 1.20 que estaré realmente impresionado y empezaré a pensar que quizás podamos ir más alto a largo plazo. En este momento, simplemente no tenemos el impulso y por lo tanto pienso que es sólo cuestión de tiempo antes de que retrocedamos.

EUR/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados