Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/INR: Se desploma

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense ha tenido un pequeño pullback durante la sesión de trading, después de haber intentado inicialmente un rally el viernes frente a la Rupia India. Esto es interesante considerando que las cifras del Coronavirus en la India siguen siendo muy horribles. No obstante, la actitud general del mercado es anti-USD, y por lo tanto no es una gran sorpresa que tal vez tengamos que luchar un poco.

La EMA de 50 días se encuentra justo por debajo de los niveles actuales, y la pequeña vela es como un martillo invertido. Esto es una señal potencial, debido al hecho de que tenemos un poco de una actitud del tipo "empujar-tirar". Si superamos la parte superior del martillo invertido es muy posible que nos encontremos alcanzando de nuevo el nivel ₹74.50. Sin embargo, si sufrimos un breakdown por debajo de la EMA de 50 días, entonces empezamos a amenazar la idea de la EMA de 200 días. Este es, por supuesto, un indicador a largo plazo al que mucha gente presta atención, así que uno tendría que asumir que hay un poco de soporte construido en él. Además, es donde habíamos visto resistencia previa, así que es probable que haya un poco de suelo a corto plazo en esta área también. Esto podría continuar elevando el Dólar Estadounidense, pero mi sospecha es que para operar en este mercado es necesario buscar en otros pares de monedas también.

Después de todo, este mercado es lo que se conoce como un mercado emergente de monedas, y por lo tanto la liquidez es un poco menos estricta de lo que sería en algo como el Euro. Con eso en mente, parece haber un poco de "efecto llamada" cuando se trata de negociar la Rupia India. Hay que prestar atención a otras monedas exóticas como el Rand Sudafricano, el Real Brasileño, y probablemente incluso el Peso Chileno. Si todos ellos parecen ir bastante bien contra el Dólar, eso debería ser un buen presagio para la Rupia India también, ya que todos tienden a moverse en la misma dirección general. Siendo este el caso, creo que seguramente nos mantendremos algo apretados, pero hay que ser conscientes del hecho de que podríamos tener una explosión repentina en una u otra dirección basada en las medidas de liquidez ofrecidas por la Reserva Federal. En otras palabras, todo esto se trata del Dólar Estadounidense y no tiene casi nada que ver con la Rupia India.

USD/INR

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados