Después de lo que ha sido una enorme cantidad de presión a bullish para el Euro, parece que está empezando a mostrar un poco de gravedad en el intermedio. Después de todo, no se puede ver que el mercado vaya directamente hacia arriba en el aire para siempre, simplemente no trabaja así. Habiendo dicho esto, si conseguimos algún tipo de pullback en el próximo par de días, eso deberá ser interpretado como una potencial oportunidad de compra, ya que el Euro ha roto claramente por encima de una importante barrera de resistencia en la forma de un nivel de 1.20.
El viernes es el anuncio de las Nóminas No Agrícolas, y eso por supuesto causará cierta volatilidad en general. A pesar de ello, creo que es sólo cuestión de tiempo para que el Euro continúe su movimiento de ascenso. De hecho, basándome en gráficos a largo plazo, anticipo que el Euro se dirigirá hacia el nivel de 1.23, tal vez incluso hacia el nivel de 1.25. Recuerden, este par no se mueve típicamente muy rápido, por lo que el hecho de que tengamos un pullback en los últimos días no sería una gran sorpresa. Anticiparía ver mucho respaldo en el nivel de 1.20 el cual fue tan decisivo en la resistencia previa.
Con la Reserva Federal y el gobierno de los EE.UU más que seguramente acumulando estímulos y facilidades cuantitativas, es realmente difícil imaginar un escenario en el que el Dólar Estadounidense repentinamente adquiera mucha fuerza. Ciertamente, no sería una situación sostenible. Con la forma en que se han comportado las cosas, es obvio que los traders de Forex están buscando deshacerse de las posiciones largas del Dólar en los últimos años, y por lo tanto creo que tendremos un largo camino por recorrer en la destrucción del Dólar. No obstante, el Dólar Estadounidense por supuesto obtendrá una cierta cantidad de una oferta cada vez que algo negativo suceda, y enfrentémoslo aquí, puede haber mucha negatividad cuando no estamos prestando atención.
La EMA de 50 días está comenzando a llegar hacia el nivel de 1.19, que veo como el fondo de la zona de influencia justo alrededor del nivel de 1.20. A causa de esto, pienso que es sólo una cuestión de tiempo antes de que veamos al comprador intervenir en algún tipo de pullback, incluso si llegamos tan lejos. Veo los pullbacks como oportunidades para conseguir "euros baratos".