Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: Tratando de encontrar piso contra el Yen

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense inicialmente cayó un poco durante la sesión de trading del lunes para romperse significativamente a través del nivel de ¥104, la cual es un área que ha tenido un soporte masivo, y que se extiende hasta el nivel de ¥103.70. Toda esa área ha sido bastante confiable durante la última semana o dos, y el hecho de que hayamos atravesado esa área es un giro muy negativo de los eventos ya que ha tomado mucho para finalmente atravesarla. Sin embargo, los mercados han estado en una tendencia a la baja durante algún tiempo, así que no debería ser una gran sorpresa que los vendedores hayan hecho una jugada seria para romper este par. Al final del día, hemos dado la vuelta para romper el nivel de ¥104 para formar un pequeño martillo. Una vez dicho esto, aún no soy un comprador de este par.

Hay que tener en cuenta que el par continúa viendo mucha resistencia cerca de los 50 días de la EMA, la cual está pintada en rojo en el gráfico. Más allá de eso, también está la línea de tendencia descendente y el nivel de ¥105. En igualdad de condiciones, creo que si conseguimos un rebote de esta vela, y parece que podríamos hacerlo, debería ser una buena oportunidad de venta ya que ofrecerá "un yen barato".

Si finalmente sufrimos un breakdown del nivel de ¥103.70 en un cierre diario, eso nos abre un movimiento hacia el nivel de ¥103.25, y luego quizás hacia abajo para finalmente hacer un movimiento sobre el nivel de ¥102. Hay un montón de operaciones entrecortadas de ida y vuelta esperando a suceder, pero mirando este gráfico se puede ver que ha sido muy difícil de romper este asunto. Creo que el problema aquí es que el par es muy sensible al apetito de riesgo y afrontémoslo: el apetito de riesgo es sin duda un pilar del mercado cuando se trata de acciones y todo lo relacionado con la liquidez. Mirando este gráfico, también creo que hay que tener en cuenta que el estímulo del gobierno de los EE.UU pesará sobre el Dólar, por lo que crea un tipo de dinámica de "empujar/tirar" para el mercado que lo mantendrá muy apretado. Si todo sigue igual, hay que estar atento a la tendencia a largo plazo, y es ciertamente negativa en este punto.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados