Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/JPY: Cae una vez más frente al Yen Japonés

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense trató de conseguir inicialmente un rally durante la sesión de trading del miércoles, pero luego cayó con fuerza ya que estamos tratando de atravesar el nivel de soporte que ha sido tan importante durante las últimas semanas. En este punto, si sufrimos un breakdown por debajo del fondo de la vela de la sesión del lunes, eso abriría un movimiento a la baja hasta el nivel de ¥103.25, y luego posiblemente el nivel de ¥102 si se da el tiempo suficiente. El mercado ha estado en una tendencia a la baja durante bastante tiempo, por lo que sugiere que vamos a caer, y en última instancia, los rallies a corto plazo que muestran señales de agotamiento serán el comercio favorecido.

Con el anuncio de la Reserva Federal el miércoles, tiene sentido que podamos tener un poco de volatilidad en el futuro. Luego en la tarde del miércoles, tendremos un poco de volatilidad en este par, y luego como resultado podríamos tener un poco de rebote. El nivel de ¥104 podría ser un objetivo, al menos a corto plazo. En ese punto, es probable que el mercado vea mucha venta, extendiéndose hasta la EMA de 50 días. El mercado va a seguir siendo ruidoso en general, pero claramente favorece la desventaja desde una perspectiva a largo plazo.

No tengo ningún escenario en el cual esté dispuesto a comprar este par, porque sinceramente tenemos demasiada resistencia técnica por encima, y por supuesto la Reserva Federal va a trabajar contra el valor del Dólar Estadounidense. La línea de tendencia a la baja, por supuesto, va a causar un poco de resistencia, y luego el nivel de ¥105 después de eso. En igualdad de condiciones, con una fuerte tendencia a la baja que hemos visto durante algún tiempo, tiene sentido que finalmente veamos vendedores independientemente de lo que suceda, y podríamos tener una pequeña oportunidad de aprovechar cualquier tipo de movimiento durante las sesiones asiáticas y seguramente incluso las europeas. Creo que eventualmente vamos a ir mucho más abajo, pero necesitamos un pequeño "empujón" de la Reserva Federal para que eso suceda. Sospecho que a las 2 de la tarde del miércoles, hora de Nueva York, podemos tener ese potencial estímulo.

USD/JPY

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados