Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Intento de corregir al alza

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

El USD/JPY intentó corregir al alza por segundo día consecutivo, pero las ganancias por rebote no superaron el nivel de 103.44 y se estabilizó alrededor del nivel de 103.18 al momento de escribir este artículo. El rebote limitado se produjo después de que el par se desplomara hasta el soporte de 102.59, su nivel más bajo desde marzo de 2020. El Dólar de los Estados Unidos perdió frente al resto de las principales monedas, ya que la segunda vuelta de las elecciones en Georgia pareció justificar los pésimos pronósticos para la moneda en 2021, aunque la falta de alza de muchos de los principales competidores es una curva potencial que podría proporcionar soporte a corto plazo al Índice del Dólar de los Estados Unidos en las próximas semanas.

Parece que los Demócratas han ganado ambos escaños en la segunda vuelta de las elecciones al Senado de Georgia. Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics, dijo: "Esto no significa, que los Demócratas podrán ahora activar la agenda del presidente electo Biden para reconstruir mejor, porque el plan incluye un gran aumento neto de los gastos en los próximos diez años. Por lo tanto, necesita 60 votos, pero para ser claros, el balance de poder, influencia y establecimiento de la agenda en Washington acaba de cambiar dramáticamente”.

Los Republicanos serán ahora una minoría en ambas Cámaras del Congreso, donde los Demócratas tienen la mayoría absoluta, dando libertad a la administración Biden. Los Demócratas no tendrán la supermayoría requerida en el Senado para promulgar ciertos programas sin necesitar el respaldo de algunos Senadores Republicanos, y mucho menos de los llamados moderados en el Partido Demócrata, aunque se mantiene un enfoque menos económico del gasto. La regulación engorrosa está prácticamente garantizada.

El derroche de impulso fiscal y las preocupaciones a largo plazo sobre los "déficits gemelos" de América, los cuales consisten tanto en déficits presupuestarios como en déficits de cuenta corriente, han sido los pilares de la perspectiva ampliamente a bearish del Dólar este año. Los Estados Unidos han sufrido durante mucho tiempo las observaciones de la ampliación de los déficits, y se citaron con frecuencia durante el mandato del Presidente Donald Trump como razones del declive del Dólar.

El índice del Dólar Estadounidense está muy influido por los movimientos del EUR/USD, el USD/JPY y el GBP/USD, que en conjunto representan alrededor de tres cuartas partes de los flujos medidos por la escala, y hay una serie de motivos por los que estos tipos de cambio pueden soportar el dólar en las próximas semanas.

Análisis técnico del par: La tendencia general del USD/JPY sigue siendo a bearish, y la estabilidad alrededor y por debajo del nivel de soporte de 103.00 sigue favoreciendo el control del rendimiento de los Osos y advierte de un movimiento a la baja más fuerte y más cercano. En la actualidad, los niveles de soporte del par son 102.65, 101.90 y 101.00. Al mismo tiempo, esos niveles empujarán a los indicadores técnicos hacia zonas de fuerte sobreventa. Por lo tanto, es imperativo comprar en cada nivel de descenso en lugar de vender. Por el lado positivo, la primera ruptura del rendimiento actual de los Toros será al cruzar el nivel de resistencia 106.00.

Además de la magnitud del apetito de riesgo de los inversores, el par se verá afectado por el anuncio de la balanza comercial, las solicitudes de desempleo y el PMI de servicios ISM.

Análisis Técnico del USD/JPY

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados