Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del DAX: Vuelve a amenazar los 14K

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Índice Alemán inicialmente subió para comenzar la sesión de trading del martes, solo para volverse y caer para llenar esa brecha y alcanzar la EMA de 50 días por debajo. En ese momento, el DAX repuntó de forma significativa, cerrando con una subida de más del 1.5% en la sesión, y mirando hacia el nivel de los 14.000 puntos. Esta es una zona que ha causado cierta resistencia últimamente, pero honestamente parece que es sólo cuestión de tiempo antes de que los compradores superen ese nivel. Si lo hacen, es muy posible que el DAX se dirija hacia el nivel de 14.250, seguido del nivel de 14.500.

El DAX es esencialmente una apuesta por la reflación en todo el mundo, y quizá gran parte de ella circule por la Unión Europea. Después de todo, Alemania es un importante exportador industrial, lo que significa que si vamos a tener un gasto masivo por parte de los gobiernos de todo el mundo y tal vez más específicamente de la Unión Europea, Alemania enviará equipos industriales y similares a varios otros países. Esto es bueno para los exportadores y debería seguir impulsando la subida del DAX. Sin embargo, una cuestión importante que podría entrar en juego tarde o temprano es el Euro y si empieza o no a ser "demasiado fuerte". Actualmente, el Euro ponderado por el comercio no está en niveles extremos, pero ciertamente está comenzando a arrastrarse hacia arriba contra el billete verde.

La EMA de 50 días por debajo, por supuesto, ofrece un cierto soporte técnico, pero al final del día el tren que va más alto es realmente a lo que se debe prestar atención. Esto nos da la oportunidad de comprar el DAX cuando se pone un poco "barato", asegurando que seguiremos teniendo una mentalidad de compra en dips. Incluso si rompemos por debajo de la EMA de 50 días, considero que la EMA de 200 días, que se acerca rápidamente al nivel de 13.000, será una zona a la que muchos cazadores de valores prestarán también mucha atención. Cuando miro el DAX, lo veo como un "índice de acciones de primera categoría" para la Unión Europea en general. En otras palabras, para aquellos que están más centrados en los Estados Unidos, es esencialmente el "Dow Jones 30" de la Unión Europea. Pienso que esto se ajusta bastante bien a la operación de recuperación.

Dax

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados