Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Continúa viéndose fuerte

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense subió inicialmente frente al Dólar Canadiense durante el trading del jueves, pero ha encontrado resistencia por encima del nivel crucial de 1.28. No sólo es una zona en la que hemos visto ventas en el pasado cercano, sino que también nos hemos acercado a la EMA de 50 días. Al final del día, acabamos formando un poco de estrella fugaz, que es una señal de agotamiento. Aunque el USD ha estado sobrevendido durante un tiempo, la realidad es que no es sólo el petróleo lo que va a impulsar al Dólar Canadiense en este momento. De hecho, el Banco de Canadá empieza a parecerse cada vez más a un banco que está pensando en normalizar las tasas. Es cierto que queda un largo camino por recorrer antes de que se produzca algo cercano a la "normalidad", pero ciertamente parece mucho más probable que sea más estricto que la Reserva Federal.

Dicho todo esto, el petróleo sigue subiendo y mucha gente está apostando por el "comercio de reflación". Teniendo esto en cuenta, creo que es muy posible que veamos al mercado seguir bajando y, si se rompen los mínimos de la sesión, estaría más que dispuesto a ir en corto en este mercado, pero no estoy buscando algún tipo de colapso importante. Creo que el nivel de 1.26 por debajo ofrecerá un cierto soporte, y por lo tanto creo que se necesitará mucho esfuerzo para llegar por debajo de allí.

En el otro lado de la operación, si rompemos por encima de la parte superior de la estrella fugaz, entonces sospecho que el mercado irá en busca del nivel de 1.30. Esa es una zona en la que yo anticiparía aún más resistencia, ya que es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa. En igualdad de condiciones, estamos en una tendencia descendente, pero también me gustaría señalar que el nivel de 1.26 es el comienzo de un soporte masivo en los gráficos a largo plazo. Francamente, no estoy seguro de cuánto más vamos a bajar sin romper al USD. Si observamos el índice del Dólar, también está en un nivel extremadamente bajo donde hay mucho soporte. Hay una gran discusión en este momento sobre el comercio de reflación y si el USD será golpeado o no, porque las tasas de interés están comenzando a subir, lo cual va en contra de que el USD se desmorone al mismo tiempo. Esto explica parte de la inestabilidad.

USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados