Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Renuncia a las primeras ganancias

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano intentó inicialmente de conseguir un rally durante la sesión del jueves, pero cedió las ganancias al acercarse al nivel crucial de 0.78. Por encima de él, podría considerarse un breakout decente, y se puede argumentar una bandera a bullish. Sin embargo, la acción del precio durante la sesión del jueves no fue muy alentadora, ya que este nivel sigue siendo un gran problema más que nada.

La forma de la vela, por supuesto es una pequeña estrella fugaz, pero en última instancia, pienso que tenemos suficiente presión ascendente a largo plazo. A decir verdad, creo que el mayor problema que tiene ahora mismo es que el Dólar Estadounidense está sobrevendido y, por lo tanto un pullback tiene bastante sentido. Después de todo, no se puede ir hacia arriba en el aire para siempre y no debería querer hacerlo. La ruptura del mercado por encima del nivel de 0.78 abriría la puerta a un movimiento hacia la manija de 0.80, pero no veo que eso suceda en el corto plazo. A largo plazo, puedo comprar el argumento de que necesitamos ver algún tipo de estímulo aprobado en los Estados Unidos.

Por el lado negativo, preveo que el nivel de 0.76 debería estar respaldado, junto con la EMA de 50 días. Además, hay que tener en cuenta que la aprobación del estímulo en los Estados Unidos no es tan grande como Wall Street quería que fuera. Lisa Murkowski y Mitt Romney han sugerido que no están necesariamente dispuestos a impulsar el estímulo a través del Senado, y en un Senado que necesitará una mayoría de 60 votos para hacerlo, eso plantea un problema importante para la administración Biden. En otras palabras, es posible que no veamos estímulos durante bastante tiempo y eso invalida el argumento de debilitar el Dólar Estadounidense, al menos a corto plazo.

El Dólar Australiano sería un objetivo principal para los vendedores en corto en ese escenario, debido a que los precios de las materias primas tienen una influencia tan importante en él. Si no se produce algún estímulo importante, es muy factible que veamos al australiano tener un pullback significativo.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados