Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Continúa aferrándose a la EMA de 50 días

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El Euro sigue yendo de un lado a otro en general, ya que simplemente se aferra a la EMA de 50 días. La EMA de 50 días, por supuesto, es un indicador técnico bastante importante al que los traders a largo plazo prestan atención. El nivel de 1.21 es un área que pienso que se extiende hasta al menos el nivel de 1.20 como soporte. Si sufriéramos un breakdown por debajo del nivel de 1.20 podría abrirse una nueva venta en ese punto.

Por otro lado, no me sorprendería ver a este mercado rebotar desde aquí, quizás alcanzando el nivel de 1.23. El nivel de 1.23 era una resistencia importante anteriormente, y si se observa el gráfico semanal, habíamos formado una estrella fugaz masiva, sólo para volver a romper a la baja. Ahora parece que el martillo de la semana que acabamos de terminar sugiere que podríamos darnos la vuelta y volver a desafiar ese nivel. Todo esto tiene que ver con el Dólar Estadounidense, y posiblemente no tanto con el Euro. Dicho esto, es probable que el mercado siga viendo muchas idas y venidas mientras tanto, ya que tenemos barreras tan importantes en ambos lados de la negociación ahora mismo.

Considero que el Euro seguirá siendo un mercado en el que mucha gente juega en gráficos de corto plazo, y por lo tanto es importante ser cauteloso con el tamaño de las posiciones, y por supuesto prestar atención al hecho de que seguirá siendo muy entrecortado y volátil. Sin embargo, el Euro es un mercado que suele ser muy ruidoso, y en mi opinión esa sigue siendo la principal forma de comportamiento de este mercado. En este punto, es previsible que el mercado continúe teniendo un comportamiento muy agitado, por lo que estimo que debería apresurarse a tomar sus ganancias si está involucrado. Si está buscando un movimiento mayor, buena suerte porque es factible que ocurra pronto. No obstante, si finalmente conseguimos un breakout, podríamos llegar hasta el nivel de 1.30 a largo plazo. Para ello, sería necesario un estímulo hacia adelante, y tal vez mayor de lo que el mercado está tratando de valorar. En realidad, hay mucho ruido, como es habitual, y el Euro es una extrapolación perfecta de ello.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados