Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Continúa luchando

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Petróleo Crudo WTI repuntó inicialmente durante la sesión de trading del viernes, pero volvió a ceder las ganancias, ya que seguimos viendo que el mercado lucha un poco por subir. Habiendo dicho esto, el nivel de los US$54 causa bastante resistencia, pero también se extiende hasta el nivel de los US$55. Si superáramos ese nivel, es posible que el mercado del Petróleo se desprenda de él.

Dicho esto, se necesitaría algún tipo de paquete de estímulo masivo o algún tipo de movimiento importante en el Dólar Estadounidense para que esto suceda. Por otro lado, si tuviéramos que dar un vuelco desde aquí, pienso que probablemente iremos en busca del nivel de los US$50 por debajo, que es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa y, por supuesto, hacia donde vemos llegar la EMA de 50 días. En este caso, creo que seguramente veremos un poco de soporte gracias a ese indicador técnico y, por supuesto, a la propia figura. Hubo una vela impulsiva que llegó a ese nivel anteriormente, por lo que creo que también ofrece un poco de respaldo potencial.

Ahora bien, tenemos que preocuparnos por si realmente va a haber una demanda real, a pesar de que es previsible que se produzcan estímulos. Después de todo, la demanda de Petróleo Crudo estaba cayendo mucho antes de la pandemia, por lo que creo que en este punto vale la pena señalar que todavía va a ser un argumento para ser hecho si hay o no un exceso de oferta. El recuento de plataformas de Baker Hughes en Estados Unidos ha seguido subiendo, algo que no favorece la subida de precios. Además, la pandemia sigue bloqueando las economías y, por supuesto, hay que tener en cuenta que el despliegue de las vacunas no ha sido tan suave como se esperaba. Dicho todo esto, considero que estamos ante un escenario en el que el mercado continuará siendo muy ruidoso a corto plazo, por lo que estimo que nos mantendremos entre los US$50 por abajo y los US$54 por arriba. A pesar de todo esto, cabe destacar que hemos formado tres estrellas fugaces seguidas en el gráfico semanal.

Petróleo Crudo WTI

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados