Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/BRL: intentando soportarse a sí mismo frente al Real Brasileño

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense se ha desviado un poco más bajo durante la sesión de trading del miércoles, mientras probamos la EMA de 50 días contra el Real Brasileño. Esto llega sólo 24 horas después de la masiva venta del martes, donde se formó una enorme vela roja. En este punto, tendría que pensar que habrá algún tipo de seguimiento, y este puede ser uno de esos mercados del tipo "vender los repuntes" desde una perspectiva a corto plazo.

Es interesante notar que el Dólar Estadounidense fue sobrevendido, y esto se vio en los mercados de todo el mundo. El Real Brasileño, por supuesto, tuvo bastante éxito inicialmente debido al hecho de que las monedas de los mercados emergentes, por supuesto, son mucho menos líquidas que algunas de las principales. Sin embargo, el billete verde está ahora en su camino de volver a perder fuerza, y si ese va a ser el caso, el dinero comenzará a buscar en lugares como Brasil la oportunidad de recoger un poco de alfa, en un mundo que no ofrece casi nada en lo que respecta a los tipos de interés. Después de todo, el rendimiento es una de las cosas más importantes que una moneda y un país pueden ofrecer. En la actualidad, los Estados Unidos vieron un poco de ganancia en el rendimiento del billete de 10 años, pero no hay nada de que emocionarse demasiado.

La EMA de 50 días se ubica justo aquí donde está la vela, y creo que eso podría ser un poco de soporte psicológico. Debido a esto, me gustaría ver que el mercado tenga un break down por debajo de la zona que he marcado en el gráfico, lo que significa que tenemos que despejar el nivel real de 5.22, ya que no sólo despejaría el soporte estructural, sino que también rompería por debajo de la EMA de 200 días. De lo contrario, si nos acercamos al nivel real de 5.40 y vemos signos de agotamiento, yo también sería un vendedor allí. Recuerden, Brasil es una moneda basada en productos básicos, aunque a diferencia de otras, se basa bastante en productos básicos blandos. También representa a la mayor parte de América Latina, y por supuesto la idea del crecimiento de los mercados emergentes. Mientras tengamos este comercio de reflación después de que se haya aprobado la vacuna, las perspectivas a largo plazo para la mayoría de estos países, incluido Brasil, deberían ser bastante buenas.

USD/BRL

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados