Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Busca soporte por debajo

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano ha ido de un lado a otro durante el transcurso de la sesión de trading del miércoles, ya que se ha acercado al nivel de 0.7750. Se trata de una zona en la que habíamos visto algunas ventas en el pasado, pero francamente creo que la acción de los últimos días nos indica que el Dólar Australiano es probable que continúe subiendo, quizás basándose en la idea de un estímulo masivo procedente de los Estados Unidos, y por lo tanto en teoría deberíamos ver un salto masivo en el mercado de materias primas.

La EMA de 50 días por debajo es un soporte importante, suponiendo que lleguemos a ese nivel. El nivel de 0.76 por debajo es donde se encuentra actualmente, por lo que me gusta la idea de encontrar mucho soporte entre allí y la manija de 0.75 psicológicamente/estructuralmente importante. Esta es una zona que creo que atraerá mucha atención en sí misma, por lo que, si tuviera un break down por debajo de ese nivel, creo que en ese momento veríamos al Dólar Australiano luchar bastante.

En general, creo que el mercado está tratando de dar el impulso necesario para llegar a la zona de 0.78, e incluso para romper por encima de ella y buscar el nivel de 0.80. Esa es una zona que es crucial para el largo plazo, y por lo tanto creo que una ruptura por encima del nivel de 0.80 comenzaremos a ver más de un escenario de "comprar y mantener" en el australiano, ya que permitiría al mercado ir hacia el nivel de 0.90 a largo plazo. Esto supondría una continuación de la operación de reflación general y, por supuesto, un breakdown en el Dólar Estadounidense, por lo que creo que si podemos superar el nivel de 0.80, esto podría dar inicio a una operación de varios años. Hasta entonces, todavía tenemos que lidiar con mucho ruido, y sospecho que habrá muchas idas y venidas entre ahora y un verdadero breakout al alza, o un break down significativa por debajo del soporte. A corto plazo, es de esperar que se produzcan muchas operaciones desordenadas con una actitud más bien ascendente, ya que hemos visto un movimiento masivo al alza desde el fondo en los últimos meses. El Australiano no es una divisa que busque vender ahora mismo, al menos no hasta que tengamos un break down por debajo de la manija de 0.75.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados