Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Intenta un breakout

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano subió el viernes tras una semana muy tranquila para el mercado. Nos encontramos en la EMA de 50 días y el hecho de que hayamos repuntado desde allí sugiere que hay más impulso al alza. El Dólar Australiano está actuando posiblemente de forma favorable a las conversaciones para forzar un estímulo de US$1.9 trillones a través del Congreso, en un proceso llamado reconciliación. Esto hace que, esencialmente, sea una formalidad que se supere, pero es un proceso que lleva varias semanas. Arrastrarlo podría perjudicar la situación del crecimiento global, pero los traders tienden a centrarse más en el estímulo que en la economía real.

Habiendo dicho esto, la idea es que cuanto más estímulo recibamos, más fuerte será el Dólar Australiano, principalmente debido al hecho de que la economía australiana está fuertemente anclada al corazón del sector de las materias primas. La demanda de materiales como el Hierro, el Cobre y el Aluminio aumentarán si va a haber más gasto, al menos esa es la teoría. Con esto en mente, no debería ser una gran sorpresa que sigamos viendo un poco de presión al alza. Además, la EMA de 50 días tiene, por supuesto, cierta importancia psicológica desde el punto de vista del análisis técnico. Además, el nivel de 0.76 es el comienzo de un posible soporte que se extiende hasta el nivel de 0.75. Con todo esto combinado al mismo tiempo, no debería ser una gran sorpresa que hayamos subido.

Otra cosa que ha exacerbado la idea del estímulo en el futuro es el hecho de que la cifra de empleo del mes de enero fue muy débil. La adición de 49.000 puestos de trabajo en los Estados Unidos no es el tipo de repunte que esperaban obtener de diciembre, por lo que en este punto Wall Street está celebrando la idea de la llegada de más estímulos, lo que a su vez les hace comprar materias primas y ponerse en corto con el Dólar Estadounidense. Recordemos que la liquidez es uno de los principales impulsores de lo que sucederá en la próxima celda, la idea es que el Dólar Estadounidense va a seguir luchando. Una vez dicho esto, si las materias primas siguen subiendo como lo han hecho, el Dólar Australiano debería ser el mayor beneficiario de esta operación. Al alza, podríamos ir buscando el nivel de 0.80. Si logramos superar este nivel, el mercado podría dirigirse hacia el nivel de 0.80 por encima.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados