Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Sigue esperando el momento

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano intentó inicialmente un rally durante la sesión de trading del jueves, pero cedió las ganancias por encima del nivel de 0.76 para volver a caer hacia la EMA de 50 días. En definitiva, se trata de un mercado que parece estar tratando de tomar una decisión y cabe destacar que las últimas cuatro velas han sido muy neutrales, por lo que ha sido muy difícil operar con el Dólar Australiano la mayor parte de esta semana. A menos que usted sea un scalper a corto plazo, esta no ha sido una semana divertida para usted.

Si logramos superar los máximos de la semana, es posible que nos acerquemos al nivel de 0.78. Será interesante ver cómo se comporta este par después de la sesión del viernes, debido a que es la sesión de las nóminas no agrícolas, y eso por supuesto puede tener una gran influencia en lo que sucede con el billete verde. Pienso que con el tiempo suficiente probablemente veremos algún tipo de reacción en un sentido u otro. Recordemos que el Dólar Australiano se basa en la idea de la inflación y la demanda de materias primas, algo que van de la mano. Con todo el estímulo en el mundo, muchos traders han anticipado que el australiano tendrá una gran demanda debido a la necesidad de más Acero, Aluminio y otros activos duros como el Cobre.

Vale la pena señalar que China está luchando con el Coronavirus de nuevo, así que hay que prestar atención a las cifras económicas que salen de ese país. Están empezando a decaer un poco, lo que podría pesar sobre el Dólar Australiano en el futuro. Sin embargo, tal y como están las cosas ahora mismo, seguimos en una tendencia ascendente, por lo que no es una gran sorpresa pensar que, si rompemos al alza, nos dirijamos hacia el nivel de 0.78, quizá incluso hacia el nivel de 0.80 a largo plazo. En lo que respecta a la venta, necesitamos superar el nivel de 0.75 a la baja en un cierre diario para empezar a considerarlo. Por supuesto, sólo estamos a unos 100 pips de hacerlo, pero necesito esa última pizca de seguridad para empezar a buscar posibles oportunidades de venta. El estímulo que se está tramitando en el Congreso puede ayudar, pero tendremos que ver si el gobierno de EE.UU "va a lo grande" o no.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados