Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Continúa rondando el nivel de los 3900

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 ha hecho muy poco durante la sesión de trading del jueves, ya que seguimos simplemente matando el tiempo tras el último disparo al alza. Esto es en realidad bastante impresionante, teniendo en cuenta que uno habría pensado que nos hemos extendido un poco más de la cuenta y que un pullback tendría bastante sentido. Habiendo dicho esto, cuando se va hacia los lados a veces se puede hacer lo mismo con el fin de trabajar fuera de parte de la espuma en el mercado que se había exagerado.

Por debajo, la EMA de 50 días ha ofrecido soporte, justo como lo hizo la línea de tendencia al alza. Pienso que en este punto es muy difícil imaginar un escenario en el que rompamos por debajo de ella, pero si lo hiciéramos, creo que en ese punto simplemente hay que mantenerse al margen y esperar a que el mercado toque fondo antes de volver a comprar. Hace tiempo que aprendí que no tiene sentido ponerse en corto en estos índices mientras los bancos centrales sigan licuando el mercado. Después de todo, desde la Gran Crisis Financiera los bancos centrales han hecho todo lo que pueden para respaldar a los mercados, y la Reserva Federal no es una excepción. Teniendo esto en cuenta, considero que seguiremos viendo compradores en los dips, sobre todo porque tenemos la narrativa del "comercio de la reflación".

Por lo tanto, creo que finalmente iremos hacia el nivel de 4000, ya que es la siguiente figura grande, redonda y psicológicamente significativa, y es por supuesto el área que he estado apuntando durante algún tiempo, ya que es una gran barrera de opciones, y por supuesto, cuando se mira la consolidación anterior por debajo, se midieron 400 puntos, ya que estábamos operando entre el nivel de 3200 y el nivel de 3600. Al romper por encima del nivel de 3600, sugiere que este mercado se dirige a la manija de 4000. Esto no significa que despegue y suba de inmediato, pero sí que deberíamos ver a los compradores entrar en los dips. De todos modos, no hay razón para pensar que los mercados se comporten de forma diferente a como lo han hecho en el pasado, por lo que comprar en los dips seguirá siendo una de las estrategias favoritas de los traders. Esto es especialmente cierto ahora que nos encontramos en un entorno en el que la indexación se convierte en la forma más común de operar.

S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados