Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico Mensual del USD/ZAR para Marzo de 2021

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

Pienso que en marzo el Dólar Estadounidense rebotará un poco contra el Rand Sudafricano, tal vez tratando de alcanzar el nivel de 15.65 Rands, ya que durante el mes de enero se llegó a esa zona

El Dólar Estadounidense ha pasado la mayor parte del mes de febrero rebotando entre el nivel de 15.13 ZAR y el de 14.50 ZAR. Se trata de una zona en la que hemos visto un pico impulsivo al alza en el pasado y de la que hemos estado bajando durante algún tiempo. Una vez dicho esto, hay dudas sobre el diferencial de tasas de interés en el futuro, ya que los rendimientos en el mercado de bonos en Estados Unidos siguen subiendo. A medida que suben, eso hace que la posibilidad de que el diferencial de rendimiento entre el Dólar y el Rand arroje a este mercado. Al fin y al cabo, Sudáfrica ofrece un 3.5%, que es relativamente atractivo, pero si el billete verde sigue ofreciendo más rendimiento, es posible que la gente esté dispuesta a lanzarse a los activos estadounidenses más rápidamente. En cierto modo, debería prestar más atención al mercado de bonos que al de divisas si va a operar con el Rand Sudafricano.

La subida de las tasas de interés en los Estados Unidos hace que la gente compre bonos y, por lo tanto necesita utilizar Dólares Estadounidenses para hacerlo. Eso hace que aumente la demanda del billete verde frente al Rand, sobre todo porque los inversores sudafricanos se vuelcan en los Estados Unidos. Además, si hay mucha preocupación por el crecimiento en todo el mundo, eso tiene una influencia negativa en el Rand Sudafricano, ya que se considera un mercado emergente. (Como nota al margen, si el Rand Sudafricano perdiera fuerza, podría ser bueno para la renta variable de ese país).

En cuanto a un breakdown por debajo del nivel de soporte, necesitamos caer por debajo de 13.91 Rands para ver un mayor movimiento a la baja, algo que no creo que veamos necesariamente durante el mes de marzo. Pienso que en marzo el Dólar Estadounidense rebotará un poco contra el Rand Sudafricano, tal vez tratando de alcanzar el nivel de 15.65 Rands, ya que durante el mes de enero se llegó a esa zona. Todavía estamos en una tendencia ascendente desde una perspectiva a largo plazo, por lo que será interesante ver si podemos superar ese nivel. Si lo hacemos, el Dólar podría empezar a subir en ese punto y dirigirse hacia los 16.50.

USD/ZAR

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados