Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Parece Dispuesto a Seguir Subiendo

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano tuvo inicialmente un pullback durante la sesión de trading del viernes, pero ha vuelto a mostrar señales de presión a bullish. En realidad, el mercado está formando una especie de martillo en esta coyuntura, justo por debajo del nivel de 0.78. El nivel de 0.78, por supuesto es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, y si podemos romper por encima de allí, entonces es posible que sigamos subiendo para llegar al nivel de 0.80. El nivel de 0.80, por supuesto, es un número redondo importante al que la gente prestará mucha atención. Esto se debe a que no sólo es una cifra psicológicamente importante, sino que también es un nivel importante en el gráfico mensual. Si logramos superar este nivel, las cosas cambiarán drásticamente.

Si se supera el nivel 0.0, es probable que el mercado suba mucho más, ya que se convierte en un escenario de tipo "comprar y conservar". Este es un nivel que ha sido importante más de una vez, y por lo tanto pienso que llamará mucho la atención. En esa situación, seguramente veremos que el Dólar Estadounidense también se verá absolutamente machacado frente a la mayoría de las divisas.

Mirando este gráfico, podríamos tener un pequeño pullback desde aquí, pero creo que la EMA de 50 días sería un soporte masivo cerca del nivel de 0.76. El nivel de 0.76 ha servido de soporte anteriormente, y por supuesto la EMA de 50 días está empezando a inclinarse hacia arriba, así que considero que todo encaja muy bien. El Dólar Australiano está altamente correlacionado con la idea del comercio de reflación, ya que estamos empezando a ver toneladas de estímulo saliendo de los Estados Unidos. En teoría, esto debería hacer bajar el valor del Dólar Estadounidense, pero también debería hacer subir la demanda de activos duros, como los mercados del Cobre y del Aluminio, entre otros. Australia es un importante exportador de metales a China, que también debería, en teoría, demandar más si el mercado mundial va a repuntar. Una vez dicho esto, este es un mercado en el que me gusta comprar en los dips, y ciertamente parece que estamos haciendo un fuerte argumento para subir con el tiempo suficiente. Reconozco que tenemos mucha resistencia por encima, pero la tenacidad de este mercado no debe pasarse por alto.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados