Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Recupera la EMA de 50 días

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El Euro se recuperó para romper por encima de la línea de tendencia ascendente anterior, que en teoría debería ofrecer una importante resistencia. Ahora que hemos vuelto a romper por encima de esa línea de tendencia al alza, cabe destacar que también hemos superado la EMA de 50 días. Una vez dicho esto, parece que el mercado está tratando de reafirmarse al alza y tal vez la línea de tendencia ascendente sólo se mostró para presentar un "falso breakdown".

Parece que los traders están empezando a mirar al Dólar Estadounidense a través del prisma del estímulo masivo, y por lo tanto la devaluación del billete verde. Si ese va a ser el caso, uno de los primeros lugares en los que se ve esto es el Euro. Se le considera el "anti-Dólar". Si el Dólar Estadounidense sigue vendiéndose, es posible que el mercado se dirija hacia el nivel de 1.22, que sería la resistencia. Si logramos superar ese nivel, el Euro se dirigirá hacia el nivel de 1.23, que ha ofrecido una resistencia significativa en el pasado. De todos modos, pienso que lo más importante de este punto es que todavía estamos yendo y viniendo entre el nivel de 1.23 por encima y el nivel de 1.20 por debajo. El nivel de 1.20 ha ofrecido un soporte que se extiende hasta el nivel de 1.19, formando un "área de soporte".

Por el contrario, creo que el nivel de 1.23 ofrece una resistencia importante que se extiende hasta el nivel de 1.25 por encima. Si superáramos este nivel, supondría un gran impulso al alza, lo que podría abrir un enorme tramo al alza. No considero que vayamos a lograr un breakout por encima de esa área a corto plazo, por lo que parece que seguiremos viendo muchas operaciones de ida y vuelta más que cualquier otra cosa. En definitiva, hay que tener en cuenta que se trata de un mercado muy entrecortado y de tendencia lateral, por lo que no tengo mucha claridad a la hora de hacer trading en este mercado. Finalmente, prefiero operar con el Euro frente a otras divisas que con el Dólar Estadounidense ahora mismo. Creo que si pudiéramos superar el nivel de 1.22 entonces mostraría un poco más de claridad. De todas formas, las dificultades en este mercado van a continuar.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados