Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Lucha Contra la Gravedad

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Petróleo Crudo WTI tuvo inicialmente un rally durante la sesión de trading del jueves, para luego darse vuelta y venderse hacia el nivel de los US$60. Las cifras de los inventarios de la sesión previa ya daban una idea de cómo serían las cifras de la sesión del jueves. Una vez dicho esto, pienso que lo más importante que tenemos aquí es el hecho de que el mercado simplemente ha subido en el aire. Después de todo, es posible que el mercado vea un poco de toma de ganancias, ya que habíamos roto antes, así que siendo ese el caso, es sólo cuestión de tiempo antes de que el mercado tenga un pullback. Si logramos romper por debajo del nivel de US$60, es probable que bajemos hasta el nivel de US$57.50.

El curso del Petróleo se mueve básicamente en la idea de que la economía se recupera a medida que se erradica el Coronavirus y, por supuesto la "demanda reprimida" que hay. En última instancia, creo que el mercado es una situación del tipo "comprar en dips", ya que el mercado es obviamente extraordinariamente a bullish. Habiendo dicho esto, estamos muy sobrepasados, por lo que no me sorprendería en absoluto ver un pullback significativo, tal vez incluso hasta los US$55. Si bajamos ahí, la EMA de 50 días volverá a entrar en juego.

Desde una perspectiva a más largo plazo, considero que el mercado seguramente se dirija hacia el nivel de US$65, y por lo tanto es un área en la que estimo que también habrá una cierta toma de ganancias. Cuando se observa el gráfico semanal, se puede ver que el nivel de US$65 es crucial desde el punto de vista de la oferta y, por supuesto es sólo una cuestión de tiempo antes de que la gente comience a darse cuenta de que la recuperación económica está "totalmente cotizada" y, por lo tanto me parece que el petróleo sólo tiene un poco más de recorrido. Habiendo dicho esto, no estoy dispuesto en acortar este mercado a corto plazo, aunque parece que se presentará una excelente oportunidad de venta en los próximos dos meses. De aquí a ese momento, entiendo que los traders acudirán a comprar Petróleo "barato" en cada dip, ya que se trata de un mercado evidentemente a bullish.

Petróleo Crudo WTI

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados