Después de que el par GBP/USD abandonara el nivel de resistencia psicológica de 1.4000, los Osos ganaron el control y lograron empujar el par hacia el soporte de 1.3740. El par se estableció en torno al nivel de 1.3750 en el momento de escribir este artículo. La Reserva Federal de Estados Unidos, con Jerome Powell a la cabeza, destacó que la economía estadounidense está en una buena posición y que lidera el avance de las vacunaciones y la introducción de más planes de estímulo económico.
El pésimo progreso de la vacunación en Europa ha aumentado el respaldo del Dólar Estadounidense.
Las vacunas son importantes para la Libra Esterlina, que según los analistas, se ha beneficiado de la rápida introducción de vacunas en el Reino Unido en las últimas semanas, y en la primera quincena de marzo ocupó el primer puesto como moneda de mejor rendimiento en 2021. Pero esta corona corre el riesgo de resbalar debido al creciente descontento entre los Estados miembros de la Eurozona por el mediocre programa de vacunación del bloque, que creen que se debe en parte a la falta de suministros del fabricante británico-sueco AstraZeneca. La solución que proponen muchos funcionarios europeos es restringir la exportación de vacunas al Reino Unido y a otros países seleccionados.
En consecuencia, David Forrester, analista estratégico de divisas de Crédit Agricole, afirma: "Observamos la creciente importancia del mercado de divisas ante cualquier nueva escalada de las tensiones post-Brexit o la reciente preocupación por las posibles interrupciones en la aplicación de la vacunación en el Reino Unido. Todas estas consideraciones exigen una visión más cautelosa de la Libra Esterlina, especialmente frente al Dólar Estadounidense."
La Comisión Europea y países como Francia y Alemania han expresado en diversos momentos de las últimas semanas su deseo de evitar la exportación de vacunas al Reino Unido con la esperanza de impulsar la recuperación de la Unión Europea.
Durante el pasado fin de semana, estos llamamientos aumentaron con fuerza, y la prensa informó en numerosas ocasiones de que en la reunión del Consejo Europeo del jueves los dirigentes tomarán una decisión sobre si se detienen o no las exportaciones al Reino Unido. Este hecho debería exacerbar la preocupación por los suministros en el Reino Unido, dadas las advertencias emitidas la semana pasada de que, efectivamente, el mes de abril iba a ser testigo de la disminución de los suministros y de la ralentización del programa. En consecuencia, Niksch Sujani, economista del Lloyds Bank, afirma: "A corto plazo, es posible que la Libra Esterlina siga siendo impulsada por los acontecimientos entre el Reino Unido y sus principales proveedores de vacunas, especialmente teniendo en cuenta los informes sobre una posible desaceleración de los suministros en las próximas semanas."
Los informes indican que el primer ministro británico, Boris Johnson, intentará convencer a la Comisión y a los Estados miembros de que adopten esta medida en los próximos días, mientras que el irlandés Taweisch Michel Martin declaró a la emisora irlandesa RTÉ que se opone a que la Unión Europea imponga una prohibición a la exportación de vacunas COVID-19, calificándola de "paso atrás".
Por consiguiente, la imposición de la prohibición podría frenar la campaña de vacunación en el Reino Unido, aunque es demasiado pronto para determinar con precisión el grado. Sin embargo, desde la perspectiva del rendimiento del mercado de Forex, la disputa genera incertidumbre, y desde el referéndum de la Unión Europea de 2016, la Libra Esterlina ha demostrado que es muy sensible a esta incertidumbre.
Análisis Técnico del GBP/USD:
En el gráfico diario, las recientes ventas empujaron al par GBP/USD y a los indicadores técnicos a fuertes zonas de sobreventa. Se espera que los traders de Forex piensen en comprar el par, y veo que los niveles de soporte más adecuados para hacerlo son 1.3720, 1.3655 y 1.3580. Por el contrario, la resistencia psicológica de 1.4000 seguirá siendo la más importante para que los Toros vuelvan a controlar el rendimiento. Sigo viendo a Gran Bretaña como candidata a una rápida recuperación económica en medio de los avances en las vacunas.
Desde Gran Bretaña, se publicarán las cifras de inflación, las lecturas del IPC y del IPP. A continuación, se publicará la lectura del PMI de los sectores manufacturero y de servicios. Desde Estados Unidos, se anunciarán las cifras de pedidos de bienes duraderos, seguidas del segundo testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.