El anuncio del descenso del crecimiento económico Japonés dio al USD/JPY un impulso adicional para completar la corrección al alza. Las ganancias del repunte lo llevaron al nivel de resistencia de 109.23, el más alto para el par de divisas en nueve meses. Con los indicadores técnicos moviéndose a fuertes niveles de sobreventa, y con las ganancias de los bonos que han agitado los mercados recientemente, el par volvió a retroceder rápidamente hasta el nivel de soporte de 108.41 antes de establecerse en torno a 108.70 al inicio de las operaciones del miércoles y a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos.
Los economistas del banco de Wall Street Morgan Stanley estiman que el Dólar Estadounidense logre más ganancias durante 2021, después de que entraran en el año esperando que la divisa estadounidense sufriera pérdidas. "Nuestra visión sobre el Dólar Estadounidense en 2021 ha evolucionado desde una caída a principios de año hasta una posición neutral a mediados de enero, y ahora está tomando una divergencia al alza", afirma Matthew Hornbach, analista de Morgan Stanley.
Las encuestas de pronósticos de los economistas realizadas a finales de 2020 y principios de 2021 mostraban que la gran mayoría de los analistas esperaban una caída del Dólar, pero ese consenso se ha deteriorado desde entonces dado el buen comportamiento de la divisa en las últimas semanas. En un informe de investigación publicado esta semana, Morgan Stanley dijo que la divergencia a bullish muestra que los fuertes datos de Estados Unidos están dominando cada vez más el comportamiento del Dólar, mientras que las señales dovish de la Reserva Federal fueron previamente capaces de frenar las ganancias continuas.
"La fuerza imparable de la economía estadounidense supera las señales de cautela de la Reserva Federal, y hace que aparezcan algunas grietas en el mercado de Forex, lo que lleva a la fortaleza del Dólar Estadounidense", añadió Hornbach.
El Dólar Estadounidense fue una de las divisas que mejor se comportó durante la semana pasada, ganando un 1.58% frente al Euro y empujando al Euro frente al Dólar por debajo de 1.20 y luego 1.1835 en el proceso. La libra Esterlina, una de las que mejor se comportó en 2021, tampoco pudo resistir el avance del Dólar, ya que la tasa de cambio de la Libra cayó frente al Dólar por debajo de 1.40 hasta alcanzar su nivel más bajo del lunes, por debajo del soporte de 1.38.
La fortaleza del Dólar se debe a que los inversores apuestan por una fuerte recuperación económica en Estados Unidos, que a su vez estimulará la inflación en los próximos meses. Como resultado, los inversores se deshicieron de los bonos del Estado, especialmente los de largo plazo y en el proceso aumentaron la rentabilidad pagada por esos bonos. Al mismo tiempo, los precios de los mercados financieros indican que los inversores están proporcionando la fecha en la que esperan que se produzca la primera subida de las tasas de interés en Estados Unidos.
En consecuencia, los analistas afirman que todo esto está impulsando una mayor demanda del Dólar. Morgan Stanely espera que la tasa de cambio EUR/USD se sitúe en 1.23 a finales de junio de 2021 y en 1.25 a finales de año. Aunque las perspectivas del par EUR/USD no reflejan necesariamente la opinión declarada de que Morgan Stanley predice ahora la fortaleza del Dólar en 2021, esta fortaleza es evidente en las perspectivas frente a la Libra Esterlina.
Se espera que la tasa de cambio del GBP/USD se sitúe en 1.35 a finales de junio de 2021 y en 1.32 a finales de año.
Análisis Técnico del USD/JPY:
A pesar del estancamiento de las ganancias del reciente repunte del USD/JPY, sigue moviéndose dentro de su canal ascendente, y la resistencia psicológica de 110.00 sigue siendo un objetivo importante para los Toros. Por otro lado, habrá una ruptura de la tendencia a bullish actual del par si se mueve hacia el nivel de soporte de 106.65 y por debajo de él. En el presente, con los indicadores técnicos alcanzando zonas de sobrecompra, prefiero vender el par de divisas desde cualquier nivel en alza.
Además de la amplitud del apetito de riesgo de los inversores, el par de divisas se verá afectado por el anuncio de las cifras de la inflación Estadounidense, según la lectura del IPC.