Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: La Economía Japonesa se Desacelera

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

Los Toros parecen decididos a empujar el par USD/JPY hacia el nivel de resistencia psicológica de 110.00, que es el más cercano a probar la línea superior del canal ascendente

El anuncio de un lento crecimiento económico en Japón el martes por la mañana fue un impulso adicional para que el USD/JPY alcanzara el nivel de resistencia de 109.23. Este es el nivel más alto del par en nueve meses, y donde se ha estabilizado al momento de escribir este artículo. La Oficina del Gabinete de Japón anunció el martes que el producto interior bruto (PIB) de Japón aumentó un 11.7% interanual en el cuarto trimestre de 2020. Esta cifra no alcanzó las expectativas de un aumento del 12.8%, después de un incremento del 22.9% en los tres meses anteriores. En términos trimestrales, el crecimiento del PIB de Japón subió un 2.8%, de nuevo por debajo del pronóstico del 3.0% y por debajo del 5.3% de los tres meses anteriores.

Los gastos de capital aumentaron un 4.3% en términos trimestrales, superando las expectativas de un aumento del 4.1% tras la contracción del 2.4% en el tercer trimestre. La demanda externa aumentó un 1.1% en términos trimestrales en el cuarto trimestre, desacelerándose desde el 2.6% del tercer trimestre, mientras que el índice de precios subió un 0.3% en términos interanuales después de haber subido un 1.2% en los tres meses anteriores.

El consumo privado aumentó un 2.2% en términos trimestrales, desacelerándose desde el 5.1% del tercer trimestre.

Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones señaló que el gasto medio de los hogares japoneses cayó un 6.1% interanual en enero, alcanzando los 267.760 Yenes. Esta cifra no alcanzó las expectativas de un descenso interanual del 2.1%, tras una contracción del 0.6% en diciembre.

La renta promedio mensual de un hogar japonés es de 469.254 Yenes, con un descenso del 2.5% interanual. Individualmente, se redujo el gasto en alimentos, vivienda, ropa, atención médica, transporte y entretenimiento. En cambio, aumentó en combustible, muebles y educación. En términos mensuales, el gasto de los hogares se redujo un 7.3%.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que los temores de que el proyecto de ley de subsidios de US$1.9 trillones de la actual administración estadounidense pueda conducir a un rápido aumento de la inflación son infundados. En una entrevista con la cadena MSNBC, Yellen dijo que la medida, que proporcionará cheques de US$1.400 a millones de estadounidenses junto con otras ayudas, proporcionará el alivio necesario y ayudará a la economía a volver al pleno empleo para el próximo año.

Preguntada por la preocupación de algunos economistas de que la medida pueda estimular la economía estadounidense con demasiada rapidez y provocar una mayor inflación, Yellen dijo: "No creo que esto vaya a ocurrir realmente. Teníamos una tasa de desempleo del 3.5% antes de la pandemia y no había señales de mayor inflación". La tasa de desempleo de EE.UU en febrero del año pasado, antes de la pérdida de 24 millones de puestos de trabajo debido a la epidemia, se mantenía en su nivel más bajo en medio siglo, con un 3.5%, y una inflación inferior al objetivo de la Reserva Federal del 2%.

Yellen dijo que la inflación era "muy baja" durante un periodo de tasas de desempleo extremadamente bajas.

"Si la inflación se convierte en un problema", dijo, "hay herramientas para afrontarlo" y los responsables políticos vigilarán de cerca la situación y estarán preparados para actuar. Se espera que la Cámara de Representantes dé su aprobación final al proyecto de ley de ayuda esta semana, y la administración ha dicho que el presidente firmará la medida una vez que llegue a su despacho. Se espera que las prestaciones por desempleo ampliadas para los estadounidenses expiren el 14 de marzo si no se aprueba una nueva legislación.

Análisis Técnico del USD/JPY:

Los Toros parecen decididos a empujar el par USD/JPY hacia el nivel de resistencia psicológica de 110.00, que es el más cercano a probar la línea superior del canal ascendente recientemente formado que contribuyó a las fuertes ganancias. De acuerdo con el rendimiento en el gráfico diario, no habrá vuelta a la baja sin romper el nivel de soporte de 106.45. Con el optimismo actual, hay que tener en cuenta que la mayoría de los indicadores técnicos se mueven en fuertes niveles de sobrecompra. Por lo tanto, en cualquier momento puede producirse una corrección en medio de una toma de ganancias.

Aparte del anuncio del paquete de datos económicos de Japón, el par de divisas no anticipa ningún dato económico importante de EE.UU por segundo día consecutivo.

USD/JPY

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados