Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Continúa Aferrándose a la EMA de 50 Días

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano ha repuntado un poco durante la sesión de trading del lunes para comenzar la semana, ya que la EMA de 50 días ha entrado en juego. La EMA de 50 días es un indicador al que muchos traders de largo plazo tienden a prestar atención, por lo que el hecho de que haya ofrecido soporte es una buena señal. Dicho esto, también cabe destacar que la vela mensual de febrero fue una estrella fugaz. En otras palabras, pienso que estamos a punto de hacer un movimiento bastante significativo, pero tendremos que dejar que el mercado descubra lo que quiere hacer antes de saltar.

Una ruptura por encima de los máximos de la sesión de trading del lunes podría abrir un movimiento de vuelta hacia el nivel de 0.80, pero si podemos o no romper por encima de allí sería un argumento completamente diferente, debido al hecho de que es una barrera de resistencia masiva en los gráficos de más largo plazo. De hecho, esa barrera se extiende hasta el nivel de 0.81, por lo que creo que si el Dólar Australiano supera ese nivel, puede subir mucho más. En ese punto, podría llegar hasta el nivel de 0.90, pero puede tardar un poco en llegar.

Todo esto por supuesto, se basa en la idea de que la reapertura del comercio impulsa la necesidad de materias primas, de las que por supuesto Australia es un sustituto. Sin embargo, no sé si podemos simplemente despegar al alza, y considero que cualquier movimiento al alza a partir de aquí será sin duda más o menos una molienda que otra cosa. No obstante, el hecho de que hayamos visto una demanda masiva de Cobre y Hierro ciertamente no perjudica la idea de que el Australiano gane fuerza. Esto puede ser simplemente una cuestión de que el mercado se ha adelantado demasiado, pero vale la pena señalar que el Dólar Estadounidense parece estar luchando contra la mayoría de las monedas de las materias primas, por lo que la única cosa que parece que nos garantiza es que vamos a ver mucha volatilidad. Si sufrimos un breakdown por debajo del nivel de 0.75, podría cambiar todo el panorama de este par. Hasta entonces, espero que se produzca una acción entrecortada y más o menos lateral.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados