Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Rompe la Línea de Tendencia

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano ha roto una importante línea de tendencia que se remonta a más de seis meses atrás para volver a mostrar señales de negatividad. A medida que el Australiano cae, se acerca a iniciar un "mínimo inferior" y parece que podría estar listo para sufrir un breakdown por debajo de la estrella fugaz que se formó para el mes de febrero. Eso, por supuesto sería una señal muy negativa y como hemos visto que el Dólar Estadounidense se ha fortalecido en general, no sería una gran sorpresa.

Estamos cerrando hacia la parte inferior de la vela y eso por supuesto es una señal muy negativa, por lo que pienso que en este punto es posible que veamos un mayor impulso a la baja. El nivel de 0.76 debería servir de soporte y, por supuesto también habrá soporte por debajo del nivel de 0.75. Si y cuando padecemos un breakdown por debajo de ese nivel, ahí es donde la caída realmente comienza a construir un impulso masivo. En esa coyuntura, sospecho que el mercado probablemente se dirigirá hacia el nivel de 0.72, o incluso hacia el de 0.71.

Por otro lado, si nos damos la vuelta y borramos la vela de la sesión del martes, eso podría enviar al Australiano de vuelta hacia el nivel de 0.78, donde hemos visto mucha resistencia en las últimas dos semanas. La superación de esa área abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 0.80, que es una barrera importante desde un punto de vista a largo plazo que se extiende hasta la manija de 0.81 por encima de allí. Superar ese nivel abriría una situación de "comprar y mantener" a largo plazo, pero no creo que estemos cerca de esa situación ahora mismo, así que es algo que hay que tener en cuenta.

En este punto, es factible que veamos este mercado como uno que simplemente trata de aferrarse a la tendencia a bullish, y que incluso si mostráramos fuerza, seguramente va a ser algo silenciada. Por otro lado, si soportamos un breakdown, podría ser mucho más rápido, por lo que sugeriría que el riesgo de un movimiento mayor quizá sea a la baja, al menos a corto plazo. Hay que prestar mucha atención a los mercados de materias primas porque siempre tienen algo que decir sobre el Australiano.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados