Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del AUD/USD: Continúa Mostrando su Fortaleza

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Australiano inicialmente ha tenido un pullback durante la sesión de trading del viernes, pero se ha dado la vuelta para volver a dar señales de vida. La formación de la vela que tenemos muestra que hay muchos compradores por debajo y que deberíamos continuar subiendo. Si superáramos el nivel de 0.78, sería otra barrera a corto plazo que hemos superado, y podría hacer que el Autraliano mirara hacia el nivel de 0.80. Hay que tener en cuenta que este par es muy sensible al comercio de materias primas, por lo que necesitamos que las materias primas suban para darle un poco de impulso.

Debajo de la vela actual tenemos la EMA de 50 días aplanándose, por lo que podría ofrecer un poco de soporte dinámico, y sin duda la línea de tendencia a bullish por debajo lo hará. El rebote de la línea de tendencia a bullish fue bastante impresionante, y ahora parece que estamos tratando de aferrarnos al canal en el que hemos estado. Por ello, no tengo interés en vender este mercado a corto plazo, pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta si se está comercializando este par.

Por ejemplo, la vela de febrero terminó siendo una estrella fugaz, aunque también hay que tener en cuenta que la mayor parte de la venta se hizo en dos días cortos. En otras palabras, será interesante ver si hay o no un seguimiento, y creo que tenemos un break down por debajo de la manija de 0.75, el Australiano podría comenzar a caer bastante precipitadamente. Anticipo que si vemos que el mercado tiene un break down a la baja, podría ser bastante rápido. Lo más probable es que tenga que ver con que las tasas de interés en Estados Unidos vuelvan a subir, o que tenga que ver con la preocupación por el crecimiento mundial. Sin embargo, en igualdad de condiciones, este ha sido un trading en el que los traders se han centrado en la idea de una alta demanda de materias primas, ya que el mundo vuelve a trabajar después de la pandemia. Si eso se cumple o no, podría ser objeto de interpretación, pero ahora mismo esa es la narrativa en la que la gente se está centrando, por lo que creo que el mercado va a buscar la enorme barrera de los 0.80.

AUD/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados