Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del GBP/USD: Repunta Desde la Línea de Tendencia Crucial

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

La Libra Esterlina ha caído inicialmente durante la sesión de trading del viernes para llegar a la línea de tendencia ascendente en el canal masivo en el que hemos estado. En este punto, el mercado parece que va a seguir encontrando compradores por debajo, y como resultado el nivel de 1.3750 parece ser aún más de soporte después de la acción del viernes. La zona había sido previamente un punto de breakout importante, por lo que el hecho de que tengamos la línea de tendencia ascendente y la EMA de 50 días sentados allí me dice que debería seguir siendo bastante importante.

La vela parece un pequeño martillo, y pienso que es sólo cuestión de tiempo que el mercado repunte de nuevo. Sin embargo, una de las cosas que han estado impulsando los mercados de divisas últimamente ha sido el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. Mientras siga siendo así, el valor del billete verde debería aumentar. En otras palabras, necesitamos que las tasas de interés bajen un poco antes de que continúe esta tendencia ascendente. Si lo conseguimos es probable que el mercado se dirija hacia el nivel de 1.40.

Si sufrimos un breakdown por debajo del nivel de 1.3750, entonces también deberíamos ver un soporte significativo en el nivel de 1.35. En general, creo que es más factible que rompamos por encima del nivel de 1.40 y que vayamos en busca del nivel de 1.42, que ha sido una gran resistencia. Es el máximo de la más reciente, y por supuesto es una resistencia en el gráfico semanal que es obvia también. Debido a esto, no es una gran sorpresa que tengamos que retroceder para encontrar más impulso para finalmente conseguir un breakout. Si logramos superar el nivel de 1.42, se abrirá un movimiento hacia el nivel de 1.45.

Si padecemos un breakdown por debajo del nivel de 1.35, es previsible que el mercado caiga en picado y se dirija hacia el nivel de 1.30. En ese punto me interesaría ir en corto si rompemos por debajo de la manija de 1.35, pero ahora mismo parece que lo único que se puede hacer es buscar dips para mover el valor de oferta como lo habíamos visto durante la sesión del viernes.

GBP/USD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados