Los traders del NASDAQ 100 se estabilizaron en cierto modo durante la sesión de trading del viernes, ya que hemos visto cómo se formaba un pequeño martillo de cara a la hora "cuádruple bruja". Siendo este el caso, parece que el mercado está tratando de encontrar sus piernas de nuevo, y también vale la pena señalar que aunque habíamos visto inicialmente un aumento de los rendimientos de los bonos en EE.UU a 10 años, emparejaron algunas de las ganancias más tarde en el día. Esto sugiere que tal vez vamos a seguir viendo mucha fuerza en este mercado a largo plazo, pero vale la pena señalar que los mercados de bonos han asustado a los traders de acciones más de una vez.
La línea de tendencia ascendente por debajo seguirá ofreciendo respaldo, y por lo tanto pienso que realmente lo que estamos viendo aquí es un escenario donde vemos una actitud del tipo "comprar en dips". En este punto, el nivel de 13.333 también ofrece una resistencia importante, por lo que si podemos romper por encima de allí, es probable que podamos ir a buscar la manija de 14.000. No me malinterpreten, no creo que vaya a ser fácil, pero al final es factible que los mercados encuentren una razón para subir.
Si nos damos la vuelta y sufrimos un breakdown por debajo de la parte inferior de la línea de tendencia ascendente, entonces es previsible que veamos una caída hacia la EMA 200. Si podemos tener un breakdown por debajo de esa línea de tendencia al alza, entonces soy un comprador de puts, no necesariamente alguien que estaba corto en este mercado. En general, parece que lo único con lo que se puede contar es con mucho ruido, ya que el mercado ha estado mostrando lo difícil que va a ser el comercio a medida que salgamos de la pandemia. El hecho de que la rentabilidad suba al mismo tiempo, sugiere que la gente está preocupada por poner el dinero a trabajar en el mercado de valores, pero los rendimientos suben por las razones correctas, y otras palabras, la economía vuelve a despertarse y a largo plazo seguramente trabajará de la mano con los mercados de valores. Hay que tener en cuenta que actualmente estamos reequilibrando muchos de nuestros portafolios, y eso por supuesto hace que el NASDAQ 100 sea un poco más vulnerable que algunos de los otros índices en los Estados Unidos.