Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Continúa con su Debilidad

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Petróleo Crudo WTI ha vuelto a caer durante la sesión de trading del jueves para situarse por debajo de la EMA de 50 días. En igualdad de condiciones, es posible que sigamos viendo un ruido importante, ya que los mercados del Crudo tienen que lidiar con el hecho de que hay cierres en la Unión Europea que sigue siendo un problema serio en cuanto a la idea de la demanda.

Si observamos las velas del día, es obvio que aún hay mucha presión a la baja, sobre todo porque prácticamente hemos borrado las ganancias de la sesión del miércoles. Al fin y al cabo, la vela del miércoles se formó basándose en la idea de que un bloqueo en el Canal de Suez iba a hacer que el mercado subiera por los aires. Una vez dicho esto, la realidad volvió a entrar en juego el jueves, y ahora parece que estamos tratando de sufrir un pequeño breakdown. Si caemos por debajo de los mínimos de las dos últimas sesiones, creo que el mercado se desprenderá para llegar al nivel de US$55, posiblemente incluso al nivel de US$53 después de eso.

Si nos damos la vuelta y rompemos por encima de la vela del lunes, entonces sería un gran giro y una victoria para los compradores. Pero no parece que tengamos el impulso suficiente para que eso suceda, y con las cifras de inventario que no parecen necesariamente a bullish últimamente, tiene sentido que veamos a este mercado seguir bajando.

Lo que no estoy sugiriendo es que de repente vayamos a tener un masivo mercado a bearish, pero nos hemos anticipado. Será interesante ver si la venta se acelera o no, o si simplemente vamos a la deriva. Pienso que hay bastantes niveles de soporte por debajo, por lo que la venta probablemente será algo limitada, pero como la demanda claramente no está siguiendo el ritmo de los precios a los que hemos visto despegar al mercado. Si padecemos un breakdown por debajo de la EMA de 200 días, entonces el mercado podría empezar a desmoronarse de forma real, pero en este punto tenemos un comportamiento agitado y a la baja por delante, y sigo creyendo que seguramente tenemos más presión a la baja que al alza.

Petróleo Crudo WTI

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados