El S&P 500 cayó inicialmente durante la sesión de trading del lunes, pero después de la cifra de empleo más fuerte de lo previsto, el mercado se recuperó lo suficiente como para ir en busca de la EMA de 50 días e incluso rompió por encima de ella. Dicho esto, parece que el mercado va a seguir subiendo. Creo que con el tiempo suficiente nos dirigiremos hacia el nivel de 4000, que es mi objetivo a largo plazo basado en la consolidación anterior entre 3200 en la parte inferior y 3600 en la parte superior. Si se añaden 400 puntos a la ruptura, se obtiene el movimiento medido hacia el asa de 4000. Además, el asa de 4000 es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa a la que mucha gente querría llegar.
La línea de tendencia ascendente que se encuentra por debajo debería servir de soporte, pero si tuviera un break down por debajo de ella, no me interesaría en absoluto ponerme en corto en este mercado. Esto se debe a que veo el nivel de 3600 como un soporte debido al hecho que fue la resistencia anterior. La memoria del mercado debería entrar en juego, y por supuesto de la figura redonda del nivel 3600 también tiene su parte de juego. Después de eso, la EMA de 200 días se encuentra en la manija de 3515 y también se acerca al nivel de 3600.
La vela en sí fue bastante impresionante, ya que el "cuerpo real" se ha cerrado en la parte superior, y sugiere que todavía hay mucha presión de compra. Dicho esto, no creo que vaya a ser tan difícil llegar al nivel de los 4000, pero probablemente tardará algún tiempo. Me gusta la idea de comprar en dips, actitud general de todos los mercados bursátiles que sigo, no sólo de éste. Mientras la Reserva Federal mantenga el crédito fácil, es difícil imaginar un escenario en el que el mercado de valores se desmorone, a menos, por supuesto, que tengamos algún tipo de pico masivo en las tasas de interés fuera de control. No veo que eso ocurra, aunque últimamente hemos visto un impulso al alza. Sin embargo, a menos que se salga de control, creo que el mercado de valores simplemente sube basándose en la idea de que la economía se reabre y provoca un aumento masivo del PIB.