Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Continúa Cayendo Frente al Loonie

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense intentó inicialmente subir durante la sesión de trading del martes, pero luego se desmoronó, ya que hemos visto una continuación de la tendencia general a la baja, y por lo tanto creo que ahora empezamos a ver el nivel de 1.25 como algo que está en el espejo retrovisor, y por lo tanto es probable que podamos ir mucho más abajo. El nivel de 1.25 debería servir de resistencia en este momento, por lo que será interesante ver cómo se desarrolla esto. Hay que tener en cuenta que Canadá está muy apalancado en el petróleo, por lo que también conviene prestar atención al petróleo.

Al alza, creo que cada vez que subimos debería haber una oportunidad de venta. No es hasta que rompamos por encima de la EMA de 50 días que es muy probable que los compradores salgan con algún tipo de ferocidad, pero al final del día una cosa a la que también tenemos que prestar mucha atención es el hecho de que el FOMC es el miércoles, por lo que habrá mucho ruido en lo que respecta al billete verde. Todo se reduce a si la Reserva Federal está dispuesta a hacer algo con respecto a las tasas de interés, por lo que podría tener mucha influencia en cuanto a la dirección que tomemos. En igualdad de condiciones, se trata de un par que se encuentra en una tendencia a la baja, pero si continuamos bajando y, por ejemplo, si el FOMC también se suma al "doble golpe" de la lucha contra los rendimientos en el mercado de bonos, eso ejercerá más presión a la baja sobre el billete verde.

Sin embargo, si el FOMC termina sin que la Reserva Federal haga nada con respecto a los rendimientos, es posible que finalmente veamos un aumento de las tasas de interés que impulse el valor del billete verde. En definitiva, se trata de un mercado que parece muy débil, pero en igualdad de condiciones, es probable que sea muy tranquilo durante la mayor parte de la sesión y luego extraordinariamente volátil. No obstante, si el petróleo se adelanta, eso también podría presionar a la baja en este mercado. Si superáramos la EMA de 50 días, entonces podríamos hacer un movimiento hacia el nivel de 1.28, pero ese es el menos probable de los resultados después de lo que hemos visto en los últimos dos días.

USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados