Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: A Bearish Antes de los Datos del IPC de EE.UU y la Decisión del BCE

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

En mi opinión el par reanudará la tendencia a la baja cuando los Toros vuelvan a probar el mínimo de esta semana en 1.1833

Visión Bearish

  • Venda el EUR/USD por debajo de 1.1925 (línea de tendencia descendente).
  • Añada una toma de ganancias en 1.1832 y un stop-loss en 1.1952.
  • Plazo: 1-2 semanas.

Visión a Bullish

  • Establezca un tope de compra en 1.1925 y una toma de ganancias en 1.200.
  • Establezca un tope de perdidas en 1.1835.

El precio del EUR/USD retrocedió en las sesiones estadounidense y asiática a la espera de los importantes datos de la inflación estadounidense y de la decisión del Banco Central Europeo (BCE).

La Inflación en EE.UU por Delante

La Oficina de Estadísticas publicará los últimos datos del índice de precios al consumidor (IPC) de EE.UU en la sesión de la tarde de hoy. En general, los economistas creen que la inflación estadounidense aumentó en febrero al continuar el proceso de vacunación. Los efectos del estímulo de US$900 billones aprobado en enero, el proceso de reapertura y la subida de los precios del Petróleo también contribuyeron a impulsar los precios.

En general, según una encuesta de Bloomberg, la estimación promedio es que el IPC aumentó del 1.4% en enero al 1.8% en febrero. Si esto ocurre, significa que el IPC está sólo un 0.2% por debajo del objetivo de la Reserva Federal del 2%. También significa que la inflación seguirá acelerándose mientras Estados Unidos se prepara para otro paquete de estímulo de US$1.9 trillones. La estimación promedio es que el IPC subyacente aumente un 1.5%.

Una mayor inflación podría ser a bearish para el EUR/USD porque significaría que la Reserva Federal se verá obligada a empezar a reducir sus compras de activos antes de lo previsto. Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense aumentaría.

El EUR/USD también está cayendo mientras los funcionarios del BCE se reúnen para deliberar sobre la economía de la Eurozona. Con la recuperación de la economía, los analistas esperan que el banco deje sin cambios las tasas de interés mañana. También dejará sin cambios el techo de sus compras de activos en un intento de respaldar la economía.

Señal Técnica del EUR/USD

La cotización del EUR/USD ha experimentado una fuerte tendencia a la baja en las últimas semanas, ya que la rentabilidad de los bonos estadounidenses ha aumentado. Ha caído más de un 3.3% en las últimas dos semanas. En el gráfico de dos horas, el precio se encuentra por debajo de la nube de Ichimoku, que es de carácter a bearish. También se ha movido por debajo de la línea de tendencia descendente que conecta los niveles más altos desde el 25 de febrero.

La tendencia a bearish también está siendo soportada por los promedios móviles a corto y mediano plazo. Cabe destacar que las dos líneas del oscilador estocástico han comenzado a realizar un cruce a bearish. Por lo tanto, en mi opinión el par reanudará la tendencia a la baja cuando los Toros vuelvan a probar el mínimo de esta semana en 1.1833.

EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados