Visión a Bearish
- Venda el EUR/USD por debajo de 1.1920 (78.6% de retroceso).
- Añada una toma de ganancias en 1.1833 (el mínimo de la semana pasada)
- Establezca un stop loss en 1.1988 (retroceso del 61.8%).
Visión a Bullish
- Establezca un tope de compra en 1.1920 y una toma de ganancias en 1.1988.
- Añada un stop loss en 1.1850.
El precio del EUR/USD ha variado poco mientras los traders esperan las últimas cifras de inflación de la Unión Europea y la decisión del FOMC.
Datos de Inflación de la Unión Europea
Eurostat, la agencia europea de estadísticas, publicará hoy las últimas cifras de inflación de la región. La estimación promedio de los analistas encuestados por Reuters es que el IPC general aumente un 0.2%, lo que supone un incremento anual del 0.9%. El IPC subyacente, una cifra importante que excluye los volátiles productos alimenticios y energéticos, se espera que aumente un 0.1% y a un ritmo anual del 1.1%.
En general, los precios de consumo en Europa han mejorado modestamente en los últimos tiempos debido al actual repunte económico a medida que más países vuelven a abrir sus puertas. El aumento de los precios del Petróleo, las dificultades del Brexit y la reducción de algunas exenciones fiscales han contribuido a impulsar los precios al consumidor. Es posible que esta tendencia continúe a corto plazo a medida que los países aumenten la vacunación. No obstante, una nueva oleada de Coronavirus en algunos países como Alemania, Francia e Italia podría frenar la recuperación.
El par EUR/USD también se encuentra en un rango estrecho mientras los traders esperan la última decisión sobre las tasas de interés que se dará a conocer durante la sesión estadounidense. Los economistas creen que los datos principales, como las tasas de interés y la flexibilización cuantitativa, permanecerán intactas. Sin embargo, debido al reciente paquete de estímulo de US$1.9 trillones y a la campaña de vacunación, es posible que el banco aumente su previsión económica anual del 4% al 8%. En un discurso, Jerome Powell hablará posiblemente de la inflación y del reciente movimiento de la rentabilidad del Tesoro estadounidense.
La decisión sobre las tasas de interés se produce un día después de que Estados Unidos publicara datos relativamente débiles sobre las ventas minoristas y la producción. Las ventas minoristas globales disminuyeron un 3.0% en febrero, mientras que las ventas subyacentes cayeron un 2.7% al desvanecerse el impacto del estímulo anterior. En el mismo mes, la producción manufacturera e industrial descendió más de un 2%.
Pronóstico Técnico del EUR/USD
El EUR/USD alcanzó un máximo de 1.1988 la semana pasada. Este precio se situó en el nivel de Retroceso de Fibonacci del 61.8%. Desde entonces, el precio ha descendido más de un 0.70% hasta el mínimo de hoy, 1.1880.
En el gráfico de tres horas, el precio está ligeramente por debajo de los promedios móviles de 25 y 15 días y del nivel de retroceso del 78.6% de Fibonacci. También parece estar formando un patrón de cabeza y hombros, que suele ser una señal a bearish. Por lo tanto, es factible que el par siga cayendo, ya que los traders tienen como objetivo el mínimo de la semana pasada en 1.1833.