Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Petróleo Crudo WTI: Continúa Moviéndose más Alto

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Petróleo Crudo WTI ha vuelto a subir durante la sesión de trading del jueves para seguir mostrando presión a bullish. Actualmente estamos probando el nivel de US$63.50, y ciertamente parece que estamos tratando de llegar al nivel crucial de US$65. En este momento, el nivel de US$65 es un área a la que debemos prestar mucha atención, porque hemos visto mucha presión de venta anteriormente, y por supuesto es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa. Es un buen objetivo basado en la acción que hemos visto en los últimos dos días, tiene bastante sentido que vayamos hacia allí.

Por debajo, el nivel de US$62.50 podría ofrecer soporte, ya que fue la resistencia anterior. Si tiene un break down por debajo de este nivel, es probable que el mercado se dirija hacia el nivel de US$60, que por supuesto tiene la EMA de 50 días justo debajo. Por ello, debería haber bastante interés en esa zona, especialmente porque fue la parte inferior de la zona de consolidación general que se inició en esta zona últimamente.

En los últimos dos días, tanto la AIE como la OPEP han cambiado sus perspectivas de demanda al alza, lo que, por supuesto, sugiere que debería haber más tensión en la oferta. A su vez, esto debería suponer una presión al alza en los precios. En definitiva, se trata de un mercado que, en mi opinión, seguirá teniendo más impulso al alza que a la baja, por lo que creo que lo que estamos viendo aquí es un intento de continuar con la tendencia ascendente general.

Dicho todo esto, si tenemos un break down por debajo del nivel de US$57.50, eso sería una señal extraordinariamente negativa, ya que no sólo sería una caída significativa, sino que el mercado habrá cortado la consolidación anterior. Eso es una señal típicamente muy negativa, y sugiere que el mercado iría mucho más abajo. Con esto en mente, podríamos ir mirando hacia el nivel de US$52.50. Esta es un área que, cuando lleguemos allí, probablemente también presente la EMA de 200 días. Es un buen objetivo, pero francamente no parece que vaya a ocurrir pronto.

Petróleo Crudo WTI

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados