Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Nuevamente Tiene un Ligero Pullback

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El Euro tuvo un ligero pullback durante el Viernes Santo, que por supuesto tuvo mucho menos volumen que el habitual. El enorme rally del jueves fue algo impresionante, pero se puede argumentar seriamente que se trataba simplemente de gente que estaba cerrando posiciones antes de entrar en el fin de semana de Pascua. Dado que el viernes es Viernes Santo y, por supuesto también es el viernes de las nóminas no agrícolas, había muchas razones para pensar que tal vez simplemente caeríamos de un lado a otro.

Vale la pena señalar que la EMA de 200 días está en el nivel de 1.1826, y un área que creo que seguirá viendo mucha resistencia. Estamos en una tendencia a la baja y pienso que vamos a ir a buscar el nivel de 1.16 por debajo, donde veo una cantidad significativa de soporte. Ese es un nivel de soporte a largo plazo, por lo que considero que una cierta anticipación por parte de los vendedores será influyente en este mercado. El nivel de 1.16 ha sido un soporte masivo en el pasado, por lo que pienso que tendría sentido que se mantuviera un poco a la baja.

Los rallies en este punto seguirán mostrando oportunidades para ponerse en corto por lo que puedo ver, especialmente cerca de la EMA de 200 días de arriba. Se puede argumentar que el Euro caerá durante el próximo par de semanas debido a los continuos cierres en la Unión Europea, y por supuesto el rendimiento superior de la economía de los Estados Unidos. Después de todo, los estadounidenses añadieron 916.000 puestos de trabajo en el mes de marzo, lo que sugiere que seguiremos viendo un aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos, lo que impulsará el valor del billete verde a largo plazo.

En mi opinión, lo único con lo que se puede contar es con mucha agitación en esta coyuntura, por lo que me parece que habría que mantener un tamaño de posición algo pequeño, vigilando las señales generales de agotamiento que deberíamos tener en los rallies, pero una ruptura por encima de la EMA de 200 días podría abrir un movimiento hacia la manija de 1.19. En esa coyuntura, tendríamos que lidiar con la EMA de 50 días, que también podría causar resistencia. En igualdad de condiciones, estimo que tenemos más recorrido a la baja y así lo hemos estado negociando. Si sufrimos un breakdown por debajo del nivel de 1.16, es previsible que caigamos rápidamente al nivel de 1.15.

EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados