El S&P 500 subió considerablemente durante el transcurso de la sesión de trading del lunes, tras una brecha en el inicio de la semana. Esto es una señal muy a bullish y debería hacer que los traders apunten al nivel de 4100. Después de todo, los Estados Unidos añadieron 916.000 puestos de trabajo en el mes de marzo y, sinceramente en este punto parece que la economía estadounidense va a seguir gritando al alza. El lunes fue el primer día en que se pudo operar en Wall Street, por lo que no es una gran sorpresa ver que vimos una sesión masivamente a bullish.
En este punto, aunque es un poco redundante en este momento cuando se piensa en los índices de acciones, es un escenario de "comprar en dips", ya que la brecha por debajo que se encuentra justo por encima de la manija 4000 debe ofrecer soporte, y por supuesto estamos en una tendencia al alza de todos modos. Por debajo de este nivel, se encuentra la manija de 3950, seguida del nivel de 3900, al que se acerca rápidamente la EMA de 50 días, de gran importancia técnica. La EMA de 50 días es un área que atrae mucha atención, por lo que creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que los compradores intervengan y recojan este mercado "a bajo precio".
Si sufriéramos un breakdown por debajo de ese nivel, entonces podría pensar en la idea de comprar opciones de venta, pero uno nunca se pone en corto con los índices en los Estados Unidos, porque honestamente si uno mira los últimos 13 años, puede ver que cada liquidación ha sido brutal y rápida, pero ha durado muy poco, como mínimo. Es casi seguro que el mercado va a seguir experimentando presiones al alza, por lo que creo que estamos ante un escenario en el que deberíamos tener muchas oportunidades de cara al futuro, pero podríamos estar un poco tensos a corto plazo, ya que los mercados se han calentado. En este punto, considero que cada vez que veamos un pullback es posible que sea una oportunidad de compra y, por lo tanto, empezaría a añadir a las posiciones largas ya existentes. En este momento, pienso que el hecho de que estemos cerrando hacia la parte superior del rango de movimiento también sugiere que tenemos más impulso.