Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P 500: Continúa Hacia los 4200

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El S&P 500 y Wall Street en general parecen estar dispuestos a pasar por alto casi cualquier cosa en este momento, ya que seguimos viendo a los compradores adquirir dips. Con esto en mente, es más de lo mismo que hemos visto en los últimos 13 años, ya que el dinero barato que sale de la Reserva Federal seguirá levantando estos índices. Dicho esto, estamos un poco sobre extendidos, por lo que podría producirse un pullack a corto plazo.

Si tuviéramos un pullback a corto plazo, creo que lo que veremos es que el hueco justo por encima del nivel 4000 ofrece un poco de "suelo al mercado", especialmente porque el nivel 4000 es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa, y un área que atraerá mucha atención. Por debajo de ahí, deberíamos ver que el nivel 3950 ofrece soporte, seguido por la EMA de 50 días. El nivel de 3900 después de eso es donde empiezo a comprar opciones de venta si de hecho sufrimos un breakdown significativo.

La razón por la que compro opciones de venta y no compro posiciones cortas en el mercado es porque sinceramente la Reserva Federal intervendrá y dirá o hará algo para salvar a Wall Street. Hemos visto que esto ha sucedido varias veces en los últimos 13 años, y no hay razón para pensar que eso cambie pronto. De hecho, Jerome Powell declaró durante el fin de semana que la Reserva Federal estaba más que dispuesta a mantener la política monetaria flexible, independientemente de lo que ocurra con las lecturas de inflación.

Wall Street vio eso como una razón para empezar a celebrar de nuevo, y como resultado estamos viendo un mercado que amenaza con un movimiento que será algo parabólico si no conseguimos un pullback. El nivel de 4200 sería el objetivo inicial, y después el nivel de 4250 sería el objetivo. El mercado está claramente respaldado por los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo, por lo que en este momento es un "juego de ida", aunque tendremos algún que otro pullback. Por eso hay que ser cauteloso con el tamaño del apalancamiento, pero está claro que las alzas han dado sus frutos la mayoría de las veces, y no hay razón para complicar demasiado la situación, ya que las ganancias se han obtenido tan fácilmente manteniendo una posición larga.

S&P 500

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados