Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del USD/JPY: Acercándose a la Resistencia de los 110.00

Por Mahmoud Abdallah
Analista Técnico

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

Si se supera el nivel de resistencia psicológica de 110.00, lo que puede aumentar las compras que impulsarán al par de divisas hacia picos más altos.

En su mejor desempeño diario del año, el USD/JPY se acercó ayer al nivel de resistencia de 109.70, donde se estabilizó cerca del inicio de las operaciones del jueves. Las fuertes ganancias del Dólar frente a otras divisas importantes fueron una respuesta natural al anuncio del mayor salto mensual de la inflación estadounidense en más de una década.

La fortaleza de la inflación estadounidense ha llevado a los inversores a preguntarse cuánto tiempo puede permitirse la Reserva Federal mantener la actual política de tasas de interés ultrabajas. La lectura del IPC general en EE.UU se situó en el 4.2% interanual en abril, lo que es más fuerte que el aumento del 3.6% que esperaban los analistas. Esto supone un fuerte aumento con respecto a los resultados de marzo, del 2.6%, y confirma que la economía estadounidense se dirige a un periodo de inflación repentina.

En definitiva, los inversores están cada vez más preocupados por las crecientes presiones inflacionistas, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Aunque los mercados de divisas se han mostrado relativamente optimistas con el aumento de las expectativas de inflación, la venta de acciones en los mercados de valores mundiales, en particular de los valores tecnológicos, indica que el problema no deja de tener consecuencias para los inversores. La lectura de la inflación intermensual se situó en el 0.8% para el mes de abril, lo cual antecede a la previsión de consenso del 0.2% y antes del 0.6% del mes anterior.

Al observar los datos, hay que destacar que las lecturas actuales se comparan con la profunda recesión de la inflación en términos anuales, ya que el pasado mes de abril se produjo un fuerte descenso debido a la desaceleración económica mundial provocada por el Coronavirus. La Reserva Federal ha indicado que tiende a mirar a través del "entusiasmo" causado por una serie de lecturas de inflación calientes por encima del 2.0% en los próximos meses, esperando que los índices sean efímeros. Sin embargo, es posible que vea una fuerte lectura del IPC subyacente del 3.0% para abril, mucho más fuerte que las expectativas de una lectura del 2.3% ya que algunos en los mercados cuestionan la sostenibilidad de la posición de la Reserva Federal. Después de todo, el IPC básico excluye variables como los combustibles, que pueden ser más susceptibles a la dinámica global.

Por lo tanto, puede decirse que la Reserva Federal tiene un mayor impacto en la inflación subyacente en virtud de su capacidad para controlar la flexibilización cuantitativa y las tasas de interés. Es probable que el mercado respalde al Dólar Estadounidense si piensa que la Reserva Federal tendrá que cambiar su postura y empezar a introducir el momento en el que pretende reducir la flexibilización cuantitativa y adelantar el momento de la primera subida de tasas. Al mismo tiempo, la Reserva Federal afirma que el empleo en EE.UU es realmente importante a la hora de analizar la política monetaria, y teniendo en cuenta la terrible lectura del mercado laboral del pasado viernes, los inversores tuvieron la tentación de creer en la palabra de la Reserva Federal de que la subida de las tasas de interés está todavía muy lejos.

Análisis Técnico del USD/JPY:

La tendencia ha cambiado previsiblemente al alza, y los Toros ganarán el control sobre el rendimiento del USD/JPY si se supera el nivel de resistencia psicológica de 110.00, lo que puede aumentar las compras que impulsarán al par de divisas hacia picos más altos. Los niveles de resistencia más cercanos para el par de divisas son actualmente 109.85, 110.45 y 111.20. Por otro lado, el soporte psicológico de 108.00 seguirá siendo el objetivo más importante para que los Osos controlen el rendimiento durante un período más largo.

El par de divisas se verá afectado hoy por el grado de apetito por el riesgo de los inversores, así como por el anuncio del número de solicitudes de subsidio de desempleo semanal de EE.UU y la lectura del índice de precios al productor, que complementa las cifras de inflación de EE.UU.

Análisis Técnico del USD/JPY

Analista Técnico
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados