Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Sigue Coqueteando con los US$1.20

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense ha vuelto a caer durante la sesión de trading del jueves frente al Dólar Canadiense, ya que seguimos presionando el nivel de US$1.20. Si tenemos un break down por debajo de ese nivel, podría iniciarse otro gran movimiento a la baja, ya que esta tendencia descendente parece continuar a todo vapor. Es interesante que hayamos visto esta negatividad durante la sesión del jueves, incluso cuando los mercados del crudo cayeron. En otras palabras, esto es puramente sobre el Dólar Estadounidense y no tanto sobre la materia prima en este momento. Que eso cambie o no podría ser una historia completamente diferente, pero me parece interesante señalarlo.

Si tenemos un break down por debajo del nivel de 1.20, es posible que este mercado se dirija hacia el nivel de 1.18 con bastante rapidez. Esa es un área que también sirvió de soporte en el pasado, volviendo a los gráficos mensuales. El break down del mercado por debajo de ese nivel realmente abre la posibilidad de ir mucho más abajo. Esto es lo más probable, porque francamente el USD no puede salir de su propio camino. Esto no quiere decir que podamos tener algún rebote ocasional, pero lo más probable es que se venda. Ni siquiera me plantearía la idea de ir en largo hasta que superemos el nivel de 1.24, algo que no parece muy probable que ocurra pronto. Dicho esto, creo que el mercado seguirá viendo volatilidad, y creo que estaríamos buscando una oportunidad para ir en corto si podemos formar algún tipo de vela exhaustiva en un rebote para ir en corto de nuevo.

Francamente, tendríamos que ver algún tipo de cambio importante en la actitud general de los mercados para ver este mercado subir a largo plazo, ya que el Dólar Estadounidense es un activo de seguridad importante en tiempos de incertidumbre. Necesitaría ver algún tipo de cambio importante en la actitud de todos los mercados para involucrarse realmente al alza y empezar a aferrarse al billete verde. Cabe destacar que nos estamos acercando relativamente a una zona de soporte importante en los gráficos mensuales, pero necesitamos algún tipo de razón para que se mantenga.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados