Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Señal Forex del EUR/USD: El Impulso a Bearish se Acelera

Por Crispus Nyaga

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo....

Leer más

Mientras la tendencia general es a bearish, existe la posibilidad de que hoy se produzca un rally de alivio.

Visión a Bearish

  • Establezca un tope de venta en 1.2015 y una toma de ganancias en 1.1925 (50% de Fibonacci).
  • Añada un stop-loss en 1.2045 (retroceso del 23.6%).
  • Plazo: 1-2 días.

Visión a Bullish

  • Establezca un tope de compra en 1.2063 (punto de equilibrio).
  • Añada una toma de ganancias en 1.2130 y un stop-loss en 1.2000.

El EUR/USD ha variado poco durante la sesión asiática después de haber caído casi un 1% en la sesión del viernes. Está cotizando a 1.2022, lo que supone un 1.05% menos que el máximo del año hasta la fecha de 1.2050.

La Divergencia entre la UE y EE.UU en el punto de mira

El par EUR/USD bajó debido a que los últimos datos pintan un panorama de divergencia en la recuperación de la Unión Europea y de los Estados Unidos. La semana pasada, los datos de la agencia de estadística estadounidense revelaron que la economía se expandió más de un 6% en el primer trimestre. Este crecimiento se debió sobre todo al proceso de vacunación en curso y al paquete de estímulo general aprobado por el gobierno. En el trimestre, el gobierno aprobó un paquete por valor de más de US$4 billones.

Y el viernes, los datos de Eurostat mostraron que la economía de la Eurozona se contrajo un 0.6% en el trimestre. Este rendimiento inferior se debe sobre todo a que muchas economías de la Eurozona siguen cerradas por el elevado número de casos de Coronavirus. Además, estos países se han retrasado con respecto a Estados Unidos en la administración de la vacuna. Y lo que es más importante, a diferencia de Estados Unidos, los gobiernos de la Eurozona no aprobaron ningún estímulo significativo en el trimestre.

Hoy, el par EUR/USD reaccionará a las últimas ventas minoristas alemanas. Se espera que los datos muestren que las ventas minoristas del país subieron un 3.0% en marzo después de subir un 1.2% en febrero. En términos interanuales, se espera que las ventas caigan un 0.3%. Markit también publicará los últimos datos del PMI manufacturero que se espera que muestren que el PMI subió a 66.4. Markit también publicará los datos del PMI de otros países europeos.

Mientras tanto, desde Estados Unidos, Markit y el Institute of Supply Management (ISM) también publicarán los últimos datos del PMI manufacturero. Se espera que la cifra del ISM mejore de 64.7 a 65.0, mientras que la de Markit se espera que suba a 66. Los datos llegan en medio de un aumento de la demanda de productos manufacturados a medida que la economía se recupera.

Pronóstico Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD cayó hasta un mínimo de 1.2015 el viernes. El gráfico de cuatro horas muestra que el par rompió por debajo de la línea inferior del canal ascendente. También cayó por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% y de los promedios móviles de 25 y 15 días. También se movió por debajo del punto de equilibrio estándar y está cotizando en el nivel más bajo desde el 23 de abril. Por lo tanto, aunque la tendencia general es a bearish, existe la posibilidad de que hoy se produzca un rally de alivio. Si esto sucede, el par formará el patrón de cabeza y hombros, que suele ser una señal a bearish.

Señal Forex del EUR/USD

Crispus Nyaga es un analista financiero, entrenador y comerciante con más de 8 años en la industria. Ha trabajado para compañías líderes como ATFX, easyMarkets, y OctaFx. Además, ha publicado ampliamente en plataformas como SeekingAlpha, Investing Cube, Capital.com, e Invezz. En su tiempo libre, le gusta ver el golf y pasar tiempo con su esposa e hijo.

Los Brokers de Forex Más Visitados