Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del EUR/USD: Fuerte Reversión de la Tendencia General

Por Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Hay un claro breakout de la tendencia general a la baja en su gráfico de tiempo diario.

El par se ve afectado por la fortaleza del Dólar Estadounidense, en respuesta a la insinuación del Banco Central de EE.UU de cuándo endurecer su política, más fuerte de lo esperado por el mercado. La Reserva Federal emitió su esperado anuncio de política monetaria, y aunque el comunicado no sufrió apenas cambios respecto a la reunión anterior, las últimas proyecciones del banco central estadounidense apuntan ahora a una subida de las tasas de interés en 2023.

Las últimas previsiones de los funcionarios de la Reserva Federal indican que las tasas de interés estadounidenses subirán hasta el 0.6% en 2023, en comparación con las expectativas anteriores de que las tasas se mantendrán cerca de los niveles cero. Los funcionarios esperan una subida de tasas en 2022. El pronóstico de un aumento de las tasas en 2023 se produce mientras la estimación promedio de crecimiento del PIB para el año se ha elevado al 2.4% desde el 2.2% previsto en marzo. La inflación subyacente de los precios al consumo seguirá aumentando un 2.1% en 2023.

Al comentar la decisión, Paul Ashworth, economista jefe para Estados Unidos de Capital Economics, dijo: "Suponíamos que la Fed estaría más dispuesta a permitir la inflación en favor de garantizar una recuperación del mercado laboral "amplia y global", y sólo esperábamos una subida de tasas de 25 puntos básicos". "Pero está claro que juzgamos mal la evolución de la función de reacción de la Fed y su tolerancia a la inflación".

Las nuevas estimaciones también muestran un crecimiento del PIB del 7.0% en 2021 frente al 6.5% estimado anteriormente, y se espera que la inflación subyacente de los precios al consumo alcance el 3.0% frente a la previsión anterior del 2.2%. A pesar de las revisiones al alza de las expectativas, el comunicado que acompaña a la Reserva Federal no cambió mucho respecto a la reunión de abril.

La Fed reiteró que los indicadores de actividad económica y empleo se habían fortalecido, señalando los avances en las vacunas por Coronavirus y el fuerte respaldo de las políticas. El comunicado también reconoció el aumento de la inflación, pero volvió a atribuirlo a "factores temporales". El banco central de EE.UU también dijo que planea continuar con sus compras de bonos a un ritmo de al menos $120 billones por mes hasta que se hagan "otros progresos significativos" hacia sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios.

Algunos analistas esperaban que la Fed indicara que había comenzado a considerar la posibilidad de reducir sus compras de activos a la luz de la fortaleza de la recuperación económica y el aumento de la inflación. En su conferencia de prensa posterior a la reunión, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el punto de referencia para un "progreso adicional significativo" sigue estando "muy lejos" y subrayó que el banco central avisaría con "antelación" antes de hacer cualquier cambio en las compras de activos.

Como se esperaba ampliamente, la Reserva Federal también mantuvo el rango objetivo para la tasa de fondos federales en cero a 0.25%, donde ha estado desde marzo de 2020. La Fed dijo que espera que las tasas se mantengan en niveles cercanos a cero hasta que las condiciones del mercado laboral lleguen a niveles consistentes con sus evaluaciones de máximo empleo y la inflación esté en camino de superar moderadamente el 2% durante algún tiempo.

Análisis técnico del EUR/USD:

No hay duda de que el evento de ayer fue un fuerte factor de presión sobre el comportamiento del par EUR/USD y en el gráfico del marco de tiempo diario, hay un claro breakout de la tendencia general a la baja, y como ya mencioné que la ruptura del soporte psicológico 1.2000 cambiará la tendencia hacia más ventas para pasar a niveles de compra más fuertes, y los más cercanos ahora son 1.1965 y 1.1880, respectivamente. Por otro lado, la tendencia a bullish del par no volverá a serlo sin probar de nuevo el tope de 1.2200.

Calendario Económico de Hoy:

Se conocerá la lectura de la inflación en la Eurozona. En Estados Unidos se conocerá el índice industrial de Filadelfia y el número de solicitudes semanales de subsidio de desempleo.

Análisis Técnico del EUR/USD

Mahmoud Abdallah
Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados