Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico del GBP/USD: ¿Cuándo Se Detendrán las Pérdidas?

Por Mahmoud Abdallah

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo...

Leer más

La tendencia general es a la baja y se dirige a un cierre semanal a bearish, y la semana que viene se cuenta con alguna corrección.

En medio de una tendencia de cierre semanal a bearish, el precio del par GBP/USD se movió hacia el nivel de soporte 1.3855. Este es su nivel más bajo en un mes y medio, y estable cerca de él al momento de escribir el análisis, a la espera de cualquier noticia.

El Dólar Estadounidense sigue cosechando muchas ganancias frente al resto de las principales divisas tras la actualización de la política de la Reserva Federal de EE.UU., que dio una imagen más clara a los mercados, con la fecha de endurecimiento de su política monetaria acercándose más de lo esperado.

Al comentar el comportamiento de la Libra Esterlina, el equipo de análisis de divisas de HSBC no está seguro de que los buenos tiempos vayan a continuar para la moneda británica más allá del año 2021. De hecho, el equipo dirigido por Paul McKelle, analista de divisas del banco, se mantiene como "el más pesimista de la Libra Esterlina". En un documento habitual sobre divisas que el principal prestamista y gigante bancario internacional del Reino Unido pone sobre la mesa, afirma que el reciente buen comportamiento de la Libra Esterlina se ha visto impulsado por una mayor recuperación económica y "un mayor movimiento de las tasas de interés en la parte delantera de la curva".

"Seguimos siendo escépticos de que el rendimiento superior pueda mantenerse con unas expectativas demasiado altas en comparación con la realidad".

La Libra Esterlina es una de las divisas con mejor comportamiento en 2021, sólo superada por el Dólar Canadiense, con una subida del 4.0% frente al Euro y del 3.35% frente al Dólar Estadounidense. El rendimiento superior ha persuadido a una gran parte del mercado a participar en apuestas que favorecen más ganancias, algo que McCell describe como un "frenesí optimista".

HSBC ha descubierto que el principal motor de la Libra, las tasas de interés en el Reino Unido se ha desvinculado de los valores actuales de la divisa, dejándola en riesgo de una corrección a la baja. Descubrieron que el movimiento del par GBP/USD era mucho más agresivo que el movimiento de las tasas de interés a plazo de la Libra Esterlina. En general, lo que sustenta el pesimismo de HSBC hacia la Libra Esterlina es el estado de la economía británica. Reconocen que, mientras se recupera, seguirá sin superar a sus pares en los próximos dos años.

Es este retraso entre sus pares lo que, en última instancia, deja a la Libra Esterlina en la vía lenta.

Entre los vientos en contra que soplan contra la economía se encuentran los ajustes del Brexit, mientras que el persistente déficit por cuenta corriente del Reino Unido (el Reino Unido importa más de lo que exporta) se considera un viento en contra a largo plazo para la divisa. Otra de las razones que los analistas de divisas citan habitualmente para explicar el buen comportamiento de la Libra en 2021 es la rápida tasa de vacunación del país, que se esperaba que permitiera al país lanzarse de forma sostenible por delante de otros. Sin embargo, la tasa de vacunación del país ha quedado ahora por detrás de la de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, y hay pocos indicios de que vaya a recuperar su posición de antaño, dados los limitados suministros de vacunas.

El beneficio de la vacunación podría no contarse en vano, dado el retraso del Reino Unido en el levantamiento total de las restricciones debido a los elevados casos de la variante delta del Covid.

El estudio de HSBC muestra que la historia positiva de la vacuna no se ha reflejado necesariamente en los resultados económicos superiores del Reino Unido, y es poco factible que lo haga. HSBC elevó sus previsiones para la Libra, pero estas estimaciones están todavía por debajo de los niveles actuales. Se espera que la tasa de cambio GBP/USD se sitúe en 1.40 a finales de junio de 2021, frente a los 1.34 anteriores. Se prevé que se sitúe en 1.34 a finales de año, sin cambios respecto a la previsión anterior. A mediados de 2022, se espera que la tasa de cambio se sitúe en 1.34.

Se estima que el EUR/GBP registrará 0.85 a finales de junio de 2021, 0.9179 a finales de año y 0.88 a mediados de 2022.

Análisis Técnico del GBP/USD:

La tendencia general del par de divisas GBP/USD se orientó rápidamente a la baja. Algunos indicadores aún tienen espacio antes de avanzar hacia niveles de fuerte sobreventa y, en consecuencia, los niveles de soporte 1.3850, 1.3775 y 1.3690 pueden estar en el punto de mira de los próximos objetivos de los Osos. Por otro lado, el regreso a la resistencia de 1.4080 podría dar a los Toros alguna esperanza de controlar la tendencia de nuevo. De momento, la tendencia general es a la baja y se dirige a un cierre semanal a bearish, y la semana que viene se cuenta con alguna corrección.

Análisis Técnico del GBP/USD

Mahmoud ha estado trabajando a tiempo completo en los mercados de divisas durante 12 años. Ofrece sus análisis, artículos y recomendaciones en los sitios web más renovados y especializados en los mercados financieros mundiales, y su experiencia ha despertado mucho interés entre los comerciantes. Trabaja en proporcionar análisis técnicos, noticias de mercado, señales gratuitas con seguimiento durante al menos 12 horas al día, y tiene como objetivo simplificar el comercio de divisas y el concepto de comercio para su audiencia.

Los Brokers de Forex Más Visitados