Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Café: A Pesar de la Lateralización Entre los 166 y 155 Dólares, la Tendencia General Permanece Alcista

Por Javier Torres

Javier es un trader y escritor de Forex Español, residente de Cataluña. Tiene estudios de informática y redes del Monlau en Barcelona y actualmente se desempeña como técnico informático y content writer. Javier se ha dedicado en este último año a escribir artículos de análisis técnico especialmente para Forex y criptodivisas. Siempre está retándose a abrirse camino en el mundo del Forex como autor, mostrando sus conocimientos de trading aplicados...

Leer más

Debemos de ser cautos, ya que una rotura en la zona de los 155 dólares podría hacer retroceder al precio hacía los 147 dólares.

Los primeros meses de 2021 para el Café fueron de incertidumbre total, el temor a una nueva ola provocó que el precio se lateralizara entre los 140 y 120 dólares, sin embargo, el escenario con el que nos encontramos al día de hoy es totalmente diferente.

Después de que el precio tocará por última vez los 120 dólares a finales de marzo, el activo desde entonces ha llevado una tendencia alcista con la que se ha revalorizado más de un 37%, por esto mismo, las configuraciones que hemos de esperar ahora en el precio son para entrar en largo.

Pero, ¿Qué confirmaciones tenemos para pensar que, efectivamente, estamos alcistas? Si observamos el gráfico en una temporalidad macro como es diario, podemos ver como esta tendencia alcista que lleva desde principios de abril ha conseguido no solo una gran revalorización en el activo, sino que también, la rotura de los máximos de 2019 y 2020 que tenían al precio en una lateralización entre los 140 y 95 dólares.

Por ahora, la tendencia se ha visto afectada por un rango entre los 166 dólares y 155 dólares, aun así, la fuerza en el activo sigue siendo totalmente bullish.

Entonces, ¿Cómo podemos entrar en largo en el Café? Bien, el precio ha sido muy respetuoso con la línea de tendencia alcista, y esta, todavía no se ha visto afectada por ninguna rotura, además, el precio se encuentra debatiéndose justamente en esa misma línea de tendencia, en confluencia con los 160 dólares. Este último nivel es realmente importante, ya que, los 160 dólares han servido al precio como soporte en las dos primeras semanas de este mismo mes.

De esta manera, podemos bajar a una temporalidad como H1 y observar si el precio rechaza en esa zona anteriormente mencionada, de ser así, podríamos entrar en largo hasta los 166 dólares, con un Stop Loss por debajo de los 159 dólares esta operación podría darnos más de un ratio 2 a 1.

¿Y qué pasa si llega a romper con fuerza los 160 dólares? En este caso, lo mejor que podríamos hacer es esperar que el precio configurara en la parte inferior del rango, entorno a los 155 dólares. En esa zona, nos encontramos en confluencia con la media móvil de 50 períodos (que lleva respetando desde el inicio de la tendencia) y con las Bandas de Bollinger. El target de esta operación podrían ser perfectamente los 166 dólares, pero si lo que buscáis es alargar la posición, lo recomendable sería cerrar el 50% de la posición en los 167 dólares y dejar correr el resto hasta los 170 dólares.

Por último, pero no menos importante, como ya hemos dicho anteriormente la tendencia que lleva el precio sigue siendo alcista, sin embargo, debemos de ser cautos, ya que una rotura en la zona de los 155 dólares podría hacer retroceder al precio hacía los 147 dólares.

Análisis Semanal del Café

Javier es un trader y escritor de Forex Español, residente de Cataluña. Tiene estudios de informática y redes del Monlau en Barcelona y actualmente se desempeña como técnico informático y content writer. Javier se ha dedicado en este último año a escribir artículos de análisis técnico especialmente para Forex y criptodivisas. Siempre está retándose a abrirse camino en el mundo del Forex como autor, mostrando sus conocimientos de trading aplicados a predicciones y utilizando herramientas de trading como la simetría del mercado e indicadores (como el RSI o medias móviles). Le encanta analizar el mercado de divisas y el índice bursátil de referencia de la bolsa Española (IBEX35) . Por otro lado, en sus ratos libres disfruta saliendo a correr por la montaña y disfrutar de la naturaleza, como manera de relajarse. Dice a sus fans lectores: Me considero con un perfil polivalente, me encanta operar tanto en Swing como en Intraday basándome en el análisis técnico. Sobre esto último, lo que hago es buscar zonas de alta reacción y de proporcionalidad para atacar esos niveles con acción del precio.

Los Brokers de Forex Más Visitados