Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del DAX: Encuentra Compradores Tras una Brecha a la Baja

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El índice alemán sufrió una brecha a la baja al inicio de la sesión de trading del jueves, pero como puede ver, hemos recuperado toda la pérdida, e incluso hemos cerrado en la parte superior del rango. Esto sugiere que el DAX está listo para subir, tal vez alcanzando el nivel de 16.000. El nivel de 15.500 por debajo sigue siendo de soporte, y ahora que tenemos la EMA de 50 días llegando a ese nivel, es muy posible que sigamos viendo muchos compradores en esta área.

Si se rompe por debajo del nivel de 15.500, todavía tenemos mucho soporte en el nivel de 15.000, por lo que es un área natural en la que veríamos a muchos compradores volver a entrar. A decir verdad, no tengo ningún interés en tratar de tomar posiciones cortas en el DAX, especialmente por la forma en que se comportó durante la sesión del jueves. En definitiva, este es un mercado que parece que sigue encontrando muchos compradores en los dips, por lo que no tengo un escenario de venta hasta que bajemos por debajo del nivel de 15.000 como mínimo.

En última instancia, se trata de un mercado que va a subir junto con todos los demás índices del mundo, ya que es evidente que tenemos problemas de liquidez en el futuro. Los bancos centrales de todo el mundo siguen inyectando dinero en el sistema, y la gente busca formas de obtener algún tipo de rendimiento, lo que les empuja a salir del espectro del riesgo. Así las cosas, el DAX seguirá siendo uno de los primeros lugares a los que la gente acuda para poner dinero en los mercados, ya que se considera el "índice de referencia" de la Unión Europea. A medida que la Unión Europea se abre, Alemania será por supuesto uno de los principales beneficiarios, ya que es la mayor economía de Europa. En realidad, estimo que el DAX también va a salir bastante bien parado de la reapertura a nivel mundial, ya que la economía alemana está muy apalancada en la exportación de productos industriales. La venta de este mercado sugeriría que tal vez la situación mundial está cambiando hacia una actitud más negativa, que es algo que simplemente no presagia nada bueno en este momento, y sinceramente se necesitaría algo más que la Reserva Federal buscando endurecer las cosas dentro de dos años.

Pronóstico del DAX

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados