Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del EUR/USD: Continúa Su Baile Lateral

Por Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

El Euro ha ido de un lado a otro durante el transcurso de la sesión de trading del martes, a la espera de lo que diga la Reserva Federal a última hora del miércoles. En última instancia, el mercado parece estar pendiente de la EMA de 50 días, un indicador que ha sido importante durante varias semanas. En este caso, la vela neutral tiene cierto sentido, ya que estamos en un área en la que muchos traders estarían interesados.

Si rompemos por encima de la parte superior de la vela para la sesión de trading del martes, entonces podría abrir un movimiento hacia la manija de 1.22, posiblemente los máximos recientes. Si superamos este nivel, es probable que el mercado suba mucho más, tal vez hasta el nivel de 1.25. Por el contrario, si padecemos un breakdown por debajo de los mínimos de los últimos días, podríamos dirigirnos hacia el nivel de 1.20. La manija de 1.20 es una figura grande, redonda y psicológicamente significativa a la que mucha gente prestará atención. Esto es especialmente cierto ya que la EMA de 200 días se está acercando a ese nivel, y por lo tanto es factible que veamos un montón de compradores en esa vecindad general.

En igualdad de condiciones, considero que este es un mercado que hará un movimiento más significativo tarde o temprano, pero seguramente no ocurrirá hasta que tengamos el anuncio de la Reserva Federal. Todo se reduce a si van a seguir inundando los mercados con liquidez o si empiezan a hablar de "pensar en el tapering". Sospecho que seguirán viendo muchas razones para mantener las compuertas abiertas, por lo que eso debería ir en contra del Dólar. Por ello, creo que el mercado seguirá siendo muy agitado y lateral, pero eventualmente el mercado debería subir. El mercado se mantiene muy ajustado y ruidoso, pero a decir verdad estamos en una tendencia al alza, así que a menos que algo cambie drásticamente con la Reserva Federal, sospecho que seguiremos viendo esa presión general. En conclusión, no tengo ningún interés en acortar este mercado hasta que bajemos por debajo del nivel de 1.20, porque si lo hacemos entonces marcaría el final de la tendencia al alza por lo que puedo ver en este mercado. De todos modos, eso no parece muy creíble en este momento.

Pronóstico del EUR/USD

Christopher Lewis
Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados