El NASDAQ 100 ha vuelto a subir significativamente durante el transcurso de la sesión de trading del martes, ya que hemos superado el nivel de los 14.500 con bastante facilidad, y parece que estamos preparados para subir mucho más. El objetivo más obvio sería el nivel de los 15.000, que es la siguiente figura grande, redonda y psicológicamente significativa, y por lo tanto atraerá una cierta cantidad de atención en sí misma. Si observamos el gráfico, no tiene ningún sentido tomar posiciones a corto plazo en este mercado, por lo que creo que cada vez que tengamos un pullback, habrá muchos cazadores de valores dispuestos a aprovecharlo.
En mi opinión, el nivel de 14.000 por debajo es el "piso del mercado" actualmente, ya que la EMA de 50 días está llegando a él. El nivel de 14.000 es también la barrera de resistencia anterior que el mercado ha respetado tanto en los últimos meses, y ahora una cierta cantidad de "memoria del mercado" podría entrar en juego en esa vecindad general. Como puede ver, el mercado ha estado en una tendencia significativa al alza durante bastante tiempo, y por lo tanto es probable que continuemos con ese movimiento en general.
El viernes conoceremos la cifra de empleo y eso, por supuesto, causará cierta volatilidad, pero estimo que si tenemos algún tipo de "reacción instintiva", anticiparía ver muchos compradores en ese movimiento. Además, cuando se observa el NASDAQ 100, los sospechosos habituales son los principales impulsores, es decir, Facebook, Microsoft, Alphabet, Tesla, etc. Ahora que, aunque las acciones vuelven a estar de moda, tiene cierto sentido que el NASDAQ 100 se mueva bastante rápido, y mucho más alto, ya que todo el mundo vuelve a estar en ese "juego de crecimiento".
Si sufre un pequeño breakdown, pienso que se verá que el nivel de 13.500 ofrece un soporte significativo, junto con el nivel de 13.000. El nivel de 13.000 se aproxima actualmente a la EMA de 200 días, por lo que para mí va a ser el "fondo de la tendencia". Si padecemos un breakdown por debajo de ahí, habrá que ver qué pasa después, pero en el mejor de los casos yo sería un comprador de opciones puts porque ponerse en corto con el índice estadounidense equivale a quemar dinero, ya que la Reserva Federal intervendrá y volverá a levantar el mercado.