El S&P 500 ha caído un poco durante la sesión de trading del miércoles, ya que el gráfico de puntos de la Reserva Federal se movió un poco más hacia la actualidad, enviando al S&P 500 al nivel de 4200. Fue una vela muy negativa, pero al final del día mantuvimos un nivel de soporte importante, por lo que creo que es sólo cuestión de tiempo que los compradores vuelvan al mercado y traten de recoger un poco de valor.
Mirando este gráfico, la EMA de 50 días está llegando al nivel de 4200, y por lo tanto considero que también ofrecerá cierto soporte. En este caso, es posible que el mercado encuentre compradores más pronto que tarde, ya que el mercado continúa teniendo un comportamiento muy ruidoso. No obstante, estamos en una tendencia ascendente y eso es lo único fiable desde un punto de vista a largo plazo, y pienso que si nos dan el tiempo suficiente iremos a buscar el nivel de 4400. Hay que tener en cuenta que la Reserva Federal prestará mucha atención al mercado, e intervendrá para salvarlo si se produce algún tipo de desplome importante.
Mucho de esto se redujo al "gráfico de puntos", que es un absoluto dolor de cabeza de un indicador que explica dónde pueden estar las tasas de interés en los próximos años. Un par de miembros de la Reserva Federal sugirieron que la próxima subida de las tasas de interés podría ser en 2023, para lo que aún falta bastante tiempo, así que esa es parte de la razón por la que creo que el mercado probablemente trabajará de una manera que presione a la baja a corto plazo, por lo que creo que los próximos dos días serán muy ruidosos, como mínimo.
Sin embargo, sigo pensando que hay muchos traders por ahí dispuestos a recoger el mercado cada vez que cae, y veo la EMA de 50 días como una barrera importante, pero aún más importante, veo el nivel de 4000 por debajo para ser el soporte, ya que hay una brecha importante allí. No es hasta que suframos un breakdown por debajo de ahí que me preocuparía un poco por el mercado, e incluso entonces, sólo sería un comprador de opciones puts. En definitiva, este es un mercado que en mi opinión no se puede operar a corto plazo.