Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Continúa Subiendo Frente al Dólar Canadiense

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense ha repuntado de forma bastante significativa durante la sesión de trading del viernes, ya que continuamos viendo cómo el USD se fortalece frente a múltiples divisas de todo el mundo. Obviamente, se trata de un movimiento del Dólar Estadounidense, porque francamente el petróleo parece bastante fuerte y, por lo tanto, debería ayudar al Dólar Canadiense. Sin embargo, si el mercado llegara a alcanzar el nivel de 1.25, creo que en ese momento vamos a tomar decisiones serias sobre hacia dónde vamos a ir a largo plazo. Hay una zona de ruido entre 1.25 y 1.26, y un breakout por encima de ese nivel sería una señal muy positiva.

Sin embargo, es posible que nos volvamos a dar la vuelta ya que nos hemos sobrecomprado un poco, por lo que la cuestión ahora es si caeremos o no en base al agotamiento. Mirando este gráfico, si tenemos un break down por debajo del nivel de 1.24, creo que es muy probable que el par vuelva a caer hasta el nivel de 1.22, ya que hemos estado en una tendencia descendente durante años.

Si miramos este gráfico desde un punto de vista a largo plazo, es muy probable que la zona sea una resistencia, así que creo que al comenzar la semana que viene todo dependerá de cómo vean los traders lo que ha dicho la Fed. Sí, se volvieron un poco más agresivos, pero, al fin y al cabo, ¿van a hacer algo pronto? No creo que la respuesta sea afirmativa, por lo que sigo creyendo que estamos en una tendencia descendente. Cabe destacar que la EMA de 200 días se encuentra justo por encima del nivel de 1.26, por lo que es otra razón para prestar atención a esa zona.

En última instancia, este es un mercado que creo que va a tener un par de días agitados por delante, y luego deberíamos hacer algún tipo de movimiento significativo. Como he dicho, el hecho de que el Dólar Canadiense haya perdido fuerza mientras que el petróleo se ha mantenido firme me dice que todo esto tiene que ver con el billete verde. En otras palabras, si vemos que el USD pierde fuerza en otros lugares, es casi seguro que la perderá aquí. Sin embargo, si continuamos viendo cantidades masivas de presión a bullish en el billete verde en general, entonces creo que este es un área que eventualmente se romperá.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados