Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/CAD: Continúa Subiendo Frente al Loonie

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El Dólar Estadounidense subió un poco en el transcurso de la sesión de trading del martes para llegar a la zona de 1.22. Se trata de una zona que anteriormente había servido de resistencia, por lo que tiene cierto sentido que también veamos una resistencia allí. Además, la EMA de 50 días se está aplanando en esa zona. La EMA de 50 días, por supuesto, es un indicador que atrae mucha atención, por lo que creo que, si fallamos en esta zona, podría ser una excelente oportunidad de venta. Esto será especialmente interesante ya que la Reserva Federal tiene una declaración que se publicará a última hora de la sesión del miércoles.

Si la Reserva Federal sigue insistiendo en la necesidad de mantener una política monetaria flexible, es probable que el par se desplace como consecuencia de ello. La manija de 1.20 que se encuentra por debajo sirve de soporte y, por supuesto, es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa, por lo que tiene mucho sentido que hayamos rebotado desde allí. Si se tiene un break down por debajo de la manija de 1.20, entonces podríamos ver un break down significativo desde allí para llegar al nivel de 1.18. Si tiene este break down por debajo de ese nivel, el mercado podría dirigirse hacia el nivel de 1.10.

Al alza, si la Reserva Federal nos da algún tipo de sorpresa, es posible que nos dirijamos hacia la manija de 1.24, ya que es la siguiente barrera de resistencia importante. Esta es un área que anteriormente había servido de soporte masivo, por lo que esperaría que mucha memoria del mercado entrara en escena, causando más ventas. Estamos en una tendencia descendente significativa y, por lo tanto, no veo que se produzca un cambio a corto plazo. Si superáramos la EMA de 200 días, el mercado podría cambiar la tendencia general, pero no veo que eso ocurra pronto. Después de todo, la Reserva Federal ha sido muy flexible con la política monetaria durante algún tiempo, y creo que sigue siendo el caso. De hecho, no veo el escenario en el que veamos a la Reserva Federal cambiar, por lo que creo que mucho de lo que hemos visto hasta este punto es probablemente un poco de cobertura en corto, especialmente porque el Dólar Canadiense ha visto un poco de divergencia de los mercados del Petróleo que están tan a bullish.

Pronóstico del USD/CAD

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados