Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del USD/MXN: ¿Seguirá Fortaleciéndose el Peso Mexicano?

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

En este momento, el Dólar Estadounidense vuelve a caer frente al Peso Mexicano, en una señal de depreciación importante del USD. El nivel de 19.50 pesos es una barrera de soporte importante para este mercado, y ciertamente parece que estamos tratando de tener un break down por debajo de él. La EMA de 50 días se encuentra justo por encima, en el nivel de 20 pesos. La EMA de 50 días se está arqueando hacia abajo, y por supuesto ha sido importante más de una vez para este mercado.

Tenga en cuenta que el mercado ha estado en una tendencia a la baja durante varios meses, ya que el Dólar Estadounidense continúa siendo golpeado por la Reserva Federal y su política monetaria flexible. Al mismo tiempo, si la inflación va a empezar a repuntar, probablemente vaya en contra del Dólar en general, ya que habrá un gran impulso hacia las materias primas, y aunque México no es un gran productor de materias primas en general, ciertamente habrá un impulso hacia el petróleo crudo. El petróleo crudo se produce, por supuesto, en el Golfo de México, y algunas de esas plataformas son mexicanas.

Como los mercados del crudo siguen mostrando fuerza, es muy posible que podamos tener un break down, pero creo que el nivel de 19.50 pesos sigue siendo muy importante. Si rompemos por debajo de ese nivel, el peso mexicano tiene tendencia a moverse en incrementos de 0.50 pesos. Por ello, yo miraría hacia el nivel de 19 pesos, y luego quizás hasta el nivel de 18 pesos, basándome en el análisis técnico a largo plazo.

Si logramos una ruptura por encima de la EMA de 50 días, entonces tendremos que lidiar con la EMA de 200 días, que actualmente está justo por debajo del nivel de 20.50 pesos. La EMA de 50 días, por supuesto, se sitúa en torno a los 20 pesos, y ese es un número principal bastante significativo al que mucha gente prestaría atención. En cualquier caso, este es un mercado que se encuentra en una tendencia a la baja y a menos que empecemos a ver que el petróleo crudo es golpeado o, al menos, que el Dólar se fortalezca en todo el mundo, no veo cómo este par se recupera. Hay que tener en cuenta que este par tiende a moler durante largos períodos de tiempo, por lo que hay que tener en cuenta que un cambio de tendencia va a ser algo muy difícil de suceder.

Pronóstico del USD/MXN

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados